La reducción del número de candidaturas en las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo es uno de los temas más destacados en la actualidad política gallega. De las siete ciudades gallegas, solo A Coruña ha registrado un aumento, mientras que Vigo se encuentra entre las que experimentan una disminución significativa.
La convocatoria electoral del próximo 28 de mayo enfrentará a menos candidaturas entre sí con respecto a 2019 en las siete ciudades gallegas. Las listas suman 62, frente a las 77 que se presentaron en 2019 (aunque una fue anulada y se quedaron en 76).
En A Coruña, por ejemplo, se presentan 12 listas, una más que en 2019. La ciudad herculina ha propiciado una escisión que sitúa a Marea Atlántica enfrente de la lista de un ex de este espacio, la alianza de Podemos y Esquerda Unida que lidera José Manuel Sande. La ciudad de As Burgas también presenta diez candidaturas, mientras que en Vigo, en que ya se produjo una concentración de listas en una coyuntura de ampliación de la mayoría absoluta de Abel Caballero, se presenta siete listas, cuatro menos que en la cita anterior.
En Santiago de Compostela Compostela Aberta es el único caso de confluencia sólida. Ha sido la división en el espacio del centro y la derecha lo que ha hecho crecer el número de listas de siete a ocho para el 28M. En cuanto a Ferrol, se ha producido una disminución, al pasar de 11 listas a ocho. En Lugo y Pontevedra también se producen reducciones en el número de candidaturas, con ocho y nueve listas, respectivamente.