Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta refuerza la limpieza de ríos postincendios y exige apoyo del Estado.

La Xunta refuerza la limpieza de ríos postincendios y exige apoyo del Estado.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 de septiembre.

La Xunta de Galicia ha iniciado labores para limpiar los márgenes de los ríos en las áreas que han sufrido graves incendios forestales, especialmente en la cuenca de Galicia Costa, donde tienen competencia. Este esfuerzo se realiza con la intención de prevenir escorrentías que puedan agravar la situación tras los devastadores fuegos.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamado a la colaboración de medios estatales, incluso del ejército, para apoyar estas acciones de limpieza. Rueda subrayó la necesidad de contar con más recursos en este momento crítico.

Asimismo, el mandatario gallego ha revelado que la Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha establecido comunicación con su gobierno para coordinar las tareas de limpieza, aunque lamentó que la Confederación Hidrográfica del Duero aún no se haya puesto en contacto, a pesar de que afecta a áreas del sur de Ourense. "Nadie nos ha llamado", expresó Rueda, mostrando su preocupación por la falta de iniciativa por parte de esta última entidad.

Estas declaraciones fueron realizadas en un encuentro posterior a la primera reunión del Gobierno gallego de la nueva temporada política, un momento que Rueda consideró crucial para abordar los daños ocasionados por los incendios.

El presidente ha destacado la urgencia de actuar en las franjas costeras de los ríos, ahora que se han extinguido los incendios más devastadores de la historia de Galicia, que fueron dados por finalizados este domingo. Rueda advirtió sobre el riesgo de corrimientos de tierra debido a la acumulación de cenizas y vegetación muerta en estas áreas.

Por el momento, Rueda adelantó que, aunque se necesitarán análisis más detallados en los próximos días, se estima que cerca de 100.000 hectáreas han sido arrasadas por las llamas durante el verano, un dato alarmante que ilustra la magnitud del desastre.