La delegada especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en Galicia, Imelda Capote, y la directora de la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA), Victoria González, han informado de que un total de 442.894 contribuyentes han recibido ya en Galicia la devolución de más de 283 millones de euros cuando se cumplen dos meses de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2022.
El balance ha coincidido con la puesta en marcha, hasta el próximo 30 de junio, del servicio tradicional de confección de declaraciones en las 22 oficinas previa cita que presta la Aeat en Galicia. Hasta ahora se han abonado el 77,4% de las solicitudes de devolución realizadas y el 68,7% de los importes a devolver que se han solicitado.
En Galicia, hasta ahora han presentado su declaración 776.060 contribuyentes, un 5,08% más que el pasado año en las mismas fechas. De esas declaraciones, 572.137 se han presentado con resultado a devolver.
Imelda Capote ha explicado que en Galicia desde el pasado 5 de mayo y hasta hoy se han confeccionado 40.000 declaraciones presentadas por teléfono a través del plan 'Le Llamamos', que permanecerá activo el mes restante de campaña.
La delegada especial de la AEAT en Galicia ha destacado que la principal novedad de esta campaña, el 'Asistente virtual de Renta', ya ha ofrecido hasta la fecha más de 183.000 respuestas a contribuyentes de toda España para resolver sus dudas, complementando y reforzando así el servicio completo de aclaración de consultas que desde la pasada campaña presta el 'Informador' de Renta, y que, a su vez, ha ofrecido hasta ahora más de 150.000 respuestas a los contribuyentes.
La directora de la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA), Victoria González, por su parte, informó que la Xunta colabora con 36 empleados públicos en la campaña de atención presencial en las oficinas para la elaboración de la renta del año 2022 y otros seis funcionarios de la Administración gallega que realizarán labores de coordinación.
Entre las novedades que se están aplicando ya en esta declaración están la modificación de la escala autonómica aplicable a la base liquidable general del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la reducción de los tramos de siete a cinco, la rebaja del tipo aplicable al tramo autonómico más bajo del IRPF, y el incremento del mínimo personal y familiar en el mismo porcentaje del 4,3%.
También para el año 2022, se modifica la deducción en la cuota del IRPF por acogimiento, y se suprime el requisito de la relación de parentesco entre lo contribuyente y el menor en régimen de acogimiento familiar.
Además, continúan vigentes las deducciones aplicables en la campaña del IRPF correspondiente al año 2021 como las deducciones por nacimiento o adopción de hijos, la deducción por adquisición y rehabilitación de viviendas en los proyectos de aldeas modelo o la modificación de la deducción por inversión en empresas que desarrollen actividades agrarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.