Miranda critica a la UE por falta de conocimiento sobre el agro y la pesca gallega y pide más apoyo a Palestina
El BNG se presenta como el principal obstáculo contra la ultraderecha en Galicia y critica la complicidad del PP con sus discursos extremistas.
Considera que la presencia del BNG en la Eurocámara ha sido fundamental para la defensa de los intereses gallegos en materia de pesca y agricultura.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 de mayo.
La eurodiputada del BNG Ana Miranda destaca la importancia de contar con una voz que represente a Galicia en la Eurocámara durante las elecciones europeas del 9 de junio, señalando que las decisiones tomadas en Bruselas afectan directamente a sectores clave de la comunidad.
Desde hace más de 15 años, Miranda ha sido la representante del Bloque en Europa y busca obtener un escaño en propiedad en estos comicios para seguir defendiendo los intereses de Galicia en Bruselas.
En una entrevista con Europa Press, Miranda critica la falta de humanidad de la Unión Europea ante situaciones como el genocidio del pueblo palestino, enfatizando la importancia de las elecciones europeas en la toma de decisiones que impactan en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Destaca que el BNG ha llevado a la Eurocámara asuntos relevantes para Galicia, como el accidente del Alvia o la situación de la pesca artesanal, y reafirma su compromiso de seguir siendo la voz de los problemas gallegos en Bruselas.
Además, resalta la agenda europea del BNG respecto a los problemas del territorio, contrastando con el PP que presenta candidatos gallegos que viven en Madrid y no en Galicia.
Enfatiza que su labor en Bruselas es por la defensa de su país y de causas humanitarias, a diferencia de los diputados del PP que simplemente firman documentos y se van, acusándolos de intentar difamar al BNG al carecer de programa político.
Insta a la participación en las elecciones del 9 de junio para contrarrestar la presencia de fuerzas de extrema derecha, que considera una amenaza para la democracia, y critica la aceptación de discursos ultraderechistas, responsabilizando a partidos como el PP por su normalización.
Considera que el BNG es el muro de contención contra la extrema derecha y advierte sobre la amenaza que representan para las libertades y el feminismo.
Destaca la falta de conocimiento de la Unión Europea en temas como la pesca y la agricultura en Galicia, señalando decisiones como el veto a la pesca de fondo como ejemplos de esta desconexión.
Si resulta elegida, Miranda busca formar parte de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara para defender al agro gallego y abogar por medidas que beneficien a los productores locales en lugar de terratenientes de otras regiones.
Finalmente, critica el enfoque de la UE en el conflicto de Palestina y aboga por una postura humanitaria de apoyo al pueblo palestino en lugar del apoyo al gobierno israelí.
Reclama un cambio en las políticas internacionales de la UE hacia la diplomacia, el diálogo y la paz en lugar de seguir intereses bélicos de otros países.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.