Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Óliver Laxe afirma en Santander que los cineastas de Galicia son más audaces en su enfoque.

Óliver Laxe afirma en Santander que los cineastas de Galicia son más audaces en su enfoque.

El destacado cineasta Óliver Laxe, creador de la aclamada película 'Sirât', se mostró entusiasmado tras conocerse que su trabajo ha sido seleccionado para representar a España en la próxima edición de los Oscars como Mejor Película Internacional. Durante un coloquio celebrado en el Festival de Cine de Santander, Laxe resaltó el crecimiento y la evolución de los cineastas gallegos, abogando por una realización más honesta y desinhibida.

Radicado en la hermosa comarca de Os Ancares, Lugo, Laxe se convierte en el primer director gallego en competir por la competitiva estatuilla dorada. Al ser consultado por Europa Press, dejó entrever su satisfacción y felicidad ante esta nueva etapa en su trayectoria profesional, que culminará en el certamen de Hollywood.

El cineasta participó activamente en el Festival de Cine de Santander, donde lideró un coloquio antes de la exhibición de 'Sirât'. En este intercambio, Laxe compartió sus reflexiones junto al productor Domingo Corral, quien ha sido esencial en el desarrollo del filme candidato.

Durante la conversación, Laxe defendió la idea de que el cine debe alejarse de la noción preconcebida de lo que la audiencia desea, enfatizando que "el público lo construimos entre todos". Subrayó también que el futuro del cine y su audiencia depende de la valentía de los creadores y la necesidad urgente de invertir en educación cinematográfica y fomentar un nuevo enfoque en la producción.

El director describió su estilo como “polisémico”, mientras que Corral compartió que acercarse a sus obras requiere un enfoque intuitivo, dado el carácter a menudo abstracto de las narrativas de Laxe. Al respecto, el productor comentó que el guion de 'Sirât' es "el más breve que ha leído", pero aun así, logró captar la atención de Movistar Plus, que invirtió dos millones de euros en la realización de la película.

Corral, con once años de experiencia en la cadena privada, ha defendido el cine español y comentó sobre su primera interacción con Laxe. A pesar de que inicialmente la obra del cineasta le resultaba difícil de entender, con el tiempo comenzó a observar conexiones profundas que, aunque no eran evidentes, permanecían en su mente.

El director gallego cuestionó cómo la industria lo percibe, expresando que a menudo se siente como "un bicho raro". Sin embargo, ha encontrado un sentido de pertenencia, señalando que le han acogido como "uno de los nuestros" durante el coloquio.

Finalmente, Laxe enfatizó su creencia de que el cine es un punto de encuentro entre la alta cultura y la cultura popular. Southrop Corral, vecino de Los Ancares, recordó un momento significativo cuando, tras proyectar 'Lo que arde' en Villafranca del Bierzo, observó cómo un público no cinéfilo quedó cautivado por la película, subrayando la conexión que se puede forjar entre el cine y la comunidad.