Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Pareja del propietario de agencia de viajes en A Coruña arrestada por estafa.

Pareja del propietario de agencia de viajes en A Coruña arrestada por estafa.

A Coruña, 18 de diciembre. En un giro alarmante de acontecimientos, la Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de la pareja del dueño de una agencia de viajes en A Coruña, quien ha sido acusado por un grupo de clientes de instigar una supuesta estafa. La indignación de los afectados ha crecido tras descubrir que los billetes de avión que habían reservado nunca fueron emitidos, lo que les impidió volar a sus destinos.

De acuerdo con la información proporcionada por la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, el dueño de la agencia, A&M Tours, situada en la popular avenida de Finisterre, fue arrestado el pasado martes durante un registro efectuado en el local. Este suceso ha elevado a dos el número de detenidos en esta preocupante trama que ha dejado a muchos sin la posibilidad de realizar sus viajes tan esperados.

La detención de la pareja se ha fundamentado en su papel como titular del CIF de la agencia, lo que ha llevado a la Policía a profundizar en las investigaciones. Hasta el momento, las autoridades están llevando a cabo registros meticulosos en las instalaciones de la agencia, revisando computadoras y otros materiales confiscados con el fin de desentrañar el modus operandi detrás de esta aparente estafa.

Desde la Subdelegación del Gobierno, se enfatiza la necesidad crucial de que todas las víctimas de este ilícito se presenten a formular las denuncias pertinentes. Esto no solo permitirá conocer la magnitud real de la estafa, sino que subraya que las investigaciones continúan en curso. Hasta ahora, un centenar de personas han formalizado sus denuncias, muchos de ellos emigrantes que deseaban regresar a sus países, pero que se vieron frustrados al constatar que sus pasajes nunca fueron emitidos, a pesar de haber hecho el pago correspondiente en la agencia.

La Asociación Gallega de Agencias de Viajes (Agavi) ha aportado información relevante al caso, advirtiendo que en el modelo de negocios de muchas agencias pequeñas, si no se salda el pago a la mayorista encargada de gestionar la compra dentro de un plazo de 24 a 48 horas, el billete no será emitido. Esta situación ha llevado a la asociación a exhortar a las víctimas a presentar sus denuncias para que se haga justicia.

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha expresado su solidaridad con los afectados, describiendo la situación como “dolorosa”. Rivas ha destacado el compromiso de la Policía Nacional, que está trabajando arduamente para esclarecer los pormenores de este caso. También ha subrayado la imperiosa necesidad de que las víctimas denuncien la situación, enfatizando que esto es esencial para poder reclamar la devolución de los importes que han abonado por los servicios no prestados.