El coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, ha confirmado que su organización está a favor de confluir con Sumar, el partido liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, y crear una "candidatura amplia", aunque la decisión final sobre esto corresponde a la secretaria general a nivel estatal, Ione Belarra.
Antes de la celebración del Consello Cidadán Autonómico en la sede de Podemos Galicia en Santiago, San Ramón ha hablado con los medios de comunicación para analizar los resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo y preparar las elecciones generales del 23 de julio.
San Ramón ha admitido que los resultados del 28 de mayo son "malos" en todo el estado y deben ser analizados por una "reflexión y trabajo conjunto". Sin embargo, ha añadido que, dado que las elecciones generales son en siete semanas, no se puede tardar demasiado tiempo en tomar decisiones. "Nos tenemos que poner a caminar", ha dicho.
En cuanto a la postura de Podemos Galicia sobre su relación con el proyecto de Yolanda Díaz, San Ramón ha declarado que es "evidente", ya que el documento con el que concurrieron a las elecciones internas reconoce el liderazgo de Díaz en el espacio político como compatible con el liderazgo orgánico de Belarra.
Por lo tanto, han afirmado que consideran necesario crear candidaturas "amplias" que lleguen al mayor número posible de personas para revalidar el gobierno de coalición de los últimos tres años y medio.
A pesar de ello, San Ramón ha explicado que la decisión final sobre la confluencia con Sumar corresponde a la dirección estatal que encabeza la secretaria general Ione Belarra. Además, ha añadido que ha hablado con Belarra esta semana y le ha transmitido que la postura de Podemos Galicia es "pública y evidente".
Ante las preguntas sobre si es necesario que algunos representantes del partido se retiren para conseguir un acuerdo, San Ramón ha respondido que "no tiene constancia" de que exista esa petición "a nivel público". Ha añadido que la configuración de las listas es un trabajo que corresponde a Díaz y su equipo, junto con Podemos, Izquierda Unida, los 'comunes', Compromís, Más Madrid y otras fuerzas que forman parte del espacio político.
Debido al adelanto electoral, no se pueden realizar primarias para confeccionar las listas como reclamaba Podemos. San Ramón ha señalado que son las direcciones políticas las que deben "poner los nombres sobre la mesa" para trabajar juntos en la meta de conseguir la continuidad del gobierno de coalición con el PSOE.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.