Pontón, líder del BNG, convoca a su red de apoyo local para impulsar el "cambio" en las elecciones autonómicas desde los municipios.

Pontón, líder del BNG, convoca a su red de apoyo local para impulsar el

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Oct.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha celebrado este sábado una convención en un hotel de Santiago de Compostela, en la que han participado cerca de 400 cargos y representantes municipales. El objetivo del evento es volver a movilizar a las bases locales del partido después de dos procesos electorales consecutivos y el desgaste que esto ha supuesto, en preparación para las elecciones autonómicas de 2024.

Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, ha llamado a esta movilización para centrarse en el músculo municipal y llegar a las elecciones autonómicas en plena forma, con el objetivo de lograr el objetivo marcado hace cuatro años: llevar a una "primera presidenta" con "manos libres" a la Xunta.

Durante la convención, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha destacado el ejemplo de la capital gallega para resaltar la importancia de trabajar desde cada uno de los ayuntamientos con el mensaje de que es "posible". Ella misma empleó este mensaje cuando solo contaban con dos concejales para tomar el gobierno municipal.

Pontón ha dirigido unas palabras a la militancia del BNG, considerándola la "fortaleza" de la organización. Sin embargo, también ha enfatizado la necesidad de la movilización de las bases para lograr un verdadero "cambio". Durante su discurso, ha mencionado la "infrafinanciación" municipal y ha anunciado compromisos con los municipios, como la reforma de la ley de financiación. También ha reconocido el esfuerzo local para proporcionar servicios a las familias.

"Nos enfrentamos a las elecciones más importantes en 42 años, por eso hago un llamamiento a movilizarse por el cambio, a activar toda nuestra fuerza en los ayuntamientos a favor del cambio para darle a Galicia una presidenta con las manos libres", ha expresado Pontón.

La líder nacionalista ha destacado que el BNG está a punto de hacer historia, pero ha advertido que no pueden confiarse. Según ella, es necesario movilizarse por el cambio y unir a todos los gallegos que deseen una alternativa al PP, porque, según Pontón, la única alternativa real para lograr el cambio es el BNG.

En cuanto a la inversión en los ayuntamientos, Pontón ha mencionado la desigualdad existente. Como ejemplo, ha señalado que Madrid recibe 600 euros por habitante del estado, mientras que Vigo solo recibe la mitad, con 315 euros. Además, ha resaltado que los ayuntamientos gallegos de menos de 5.000 habitantes reciben solo 180 euros por habitante, tres veces menos.

Pontón ha criticado también el reparto de los fondos por parte del gobierno del PP, calificándolo como "caciquil". Según ha indicado, en los últimos 14 años, el PP ha transferido a las corporaciones locales 5.650 millones de euros, pero solo el 32 por ciento de esos recursos han sido repartidos de acuerdo a criterios objetivos. El 68 por ciento restante (3.842 millones) se han distribuido de forma "clientelar y discrecional" a través de convenios, que en su mayoría han beneficiado a ayuntamientos del PP.

En la apertura del evento, la alcaldesa de Santiago ha llamado a ser valientes en los ayuntamientos y a llevar a cabo políticas "transformadoras", a pesar de las fuertes reacciones que estas propuestas de cambio generan. Además, ha instado a movilizarse para lograr el cambio frente al "en marcha" que promueve Alfonso Rueda, que, según ella, es una "marcha atrás". Por ello, propone avanzar en Galicia con una presidenta del BNG.

Tags

BNG

Categoría

Galicia