Pontón solicita 200 millones para un fondo especial ante la crisis de incendios, considerándola un "cambio crucial".
El 17 de agosto, en una comparecencia en Santiago de Compostela, Ana Pontón, portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), hizo un llamado urgente al Gobierno gallego para que se establezca un fondo extraordinario de 200 millones de euros destinado a combatir la actual crisis de incendios que está asolando Galicia, con un foco particular en la provincia de Ourense.
Durante un evento conmemorativo del Día da Galiza Mártir en Poio, Pontevedra, Pontón subrayó la necesidad de aumentar los recursos y mejorar la coordinación entre los organismos involucrados en la lucha contra el fuego. Criticó fuertemente a la Xunta, afirmando que su respuesta ante la crisis ha sido insuficiente y que existen responsabilidades políticas que deben ser abordadas.
La portavoz del BNG destacó que no solo hay carencias en la eficacia en la gestión de los incendios, sino también en las medidas preventivas que se han descuidado en los últimos años. Sin embargo, manifestó que el foco inmediato debe estar en extinguir los fuegos ya presentes, dejando para más adelante la evaluación de responsabilidades.
En este sentido, formuló un plan de medidas orientado a enfrentar las consecuencias de la actual ola de incendios, pidiendo que este plan, calificado como "de urgencia", sea financiado con los mencionados 200 millones de euros. Este plan tiene como propósito asegurar que las ayudas lleguen de forma rápida a quienes han sufrido pérdidas.
Pontón enfatizó que los recursos deben ser dirigidos tanto a los ciudadanos que han visto dañados sus bienes como a los ayuntamientos, que necesitan recuperar el patrimonio que ha sido consumido por las llamas.
Además, hizo hincapié en que esta crisis debe marcar un antes y un después en la gestión forestal. Criticó la repetición del ciclo de incendios cada pocos años, instando a la Xunta a implementar las medidas necesarias para evitar que se repitan estas tragedias. Según Pontón, es fundamental adoptar un enfoque que permita una gestión de los montes más diversificada, dejando atrás los monocultivos altamente inflamables que contribuyen a la magnitud de los incendios.
Finalmente, la líder del BNG llamó a que este cambio también se refleje en los servicios de extinción y en la revitalización del medio rural, advirtiendo que el abandono de estas áreas es un factor que no se puede ignorar en la lucha contra los incendios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.