Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Incendios en Ourense arrasan más de 31.000 hectáreas, destacando Chandrexa como el núcleo más crítico.

Incendios en Ourense arrasan más de 31.000 hectáreas, destacando Chandrexa como el núcleo más crítico.

OURENSE, 15 de agosto. La situación en la provincia de Ourense es alarmante, ya que más de 31.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas. Un gran porcentaje, 11.000 hectáreas, corresponde al incendio que ha afectado Chandrexa de Queixa, donde se han fusionado dos focos de fuego: Requeixo y Parafita, que ahora están bajo control de un solo operativo.

Actualmente, Ourense se encuentra en un nivel 2 de alerta, lo que indica un alto riesgo de incendios. Esta categoría ha sido establecida por la Consellería do Medio Rural con el objetivo de optimizar la movilización de recursos tanto de la comunidad autónoma como de las provincias aledañas, garantizando una respuesta más rápida y efectiva ante esta crisis.

Por otro lado, la localidad coruñesa de Toques también ha sido declarada en situación de nivel 2 debido a un incendio que ha arrasado cerca de 200 hectáreas. Este siniestro se encuentra entre los más significativos de la historia de Galicia; después del fuego en Chandrexa, otros incendios activados son los de Maceda, que abarca las áreas de Santiso y Castro de Escuadro, sumando 2.500 hectáreas, y Oímbra-A Granxa, que ha afectado 8.000 hectáreas.

Además de los incidentes ya mencionados, se registran otros focos que contribuyen a agravar la situación. A Mezquita-A Esculqueira ha visto cómo 8.000 hectáreas se incendian, mientras que en Vilardevós, se han reportado incendios de menor escala: Vilar de Cervos (500 hectáreas), Moialde (100 hectáreas), Fumaces y Trepa (50 hectáreas), así como Vilariño de Conso-Mormentelos (250 hectáreas) y Larouco-Seadur (800 hectáreas).

(Se incluirán más detalles pronto)