El pasado 1 de mayo, miles de ciudadanos se unieron en Vigo para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, en una manifestación convocada por las principales organizaciones sindicales de la región. Esta jornada estuvo marcada por un mensaje claro: la necesidad de disminuir la jornada laboral, pues "no estamos aquí solo para trabajar".
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras llevaron a cabo una manifestación conjunta, mientras que la CIG organizó su propio evento de forma independiente, ambos eventos congregando a miles de participantes en la soleada ciudad olívica.
La marcha de UGT y CC.OO. comenzó poco después de las 11:30 desde la confluencia de Vía Norte con Urzaiz, avanzando hasta la Delegación de la Xunta en Vigo. Durante el trayecto, se escucharon consignas como "juventud con trabajo, futuro garantizado" y "queremos respeto y menos decreto", mientras que una gran pancarta proclamaba "Proteger lo conquistado, ganar futuro".
El secretario general de UGT en Galicia, Cristóbal Medeiros, se dirigió a la prensa para hablar sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores, destacando la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas, señalando que "sería un paso, aunque lo más deseable sería menos" horas de trabajo.
Medeiros también abordó otros problemas que afectan a los trabajadores, como la alta siniestralidad laboral, la crisis de vivienda y la necesidad de hacer más severas las condiciones de despido. Hizo hincapié en la importancia de salvaguardar los logros alcanzados, como el salario mínimo y las reformas laborales, ya que "están en peligro" debido a individuos que buscan desestabilizar la democracia, en clara referencia a las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Por su parte, Amelia Pérez, de CC.OO., abogó por preservar los logros sociales y avanzar hacia un futuro mejor, insistiendo en la urgencia de reducir la jornada laboral. "No vivimos solo para trabajar", enfatizó, al tiempo que abogó por la tranquilidad y el diálogo frente a discursos bélicos.
En esta manifestación, también se dieron cita varios representantes del partido socialista, como el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
Minutos más tarde, la CIG inició su propia manifestación un poco más arriba, en la intersección de Gregorio Espino con Urzaiz, marchando hacia la Puerta del Sol. Su lema central abogaba por "Trabajo, derechos, soberanía. Galicia contra las guerras", contando con la asistencia de diversos políticos del BNG, aunque su líder, Ana Pontón, no pudo asistir debido a una lesión.
Durante su marcha, los participantes corearon frases como "No a la guerra, Galicia por la paz" y "Gastos militares, para sanidad". La CIG también demandó una reducción de la jornada laboral y salarios dignos. Su secretario general, Paulo Carril, criticó el aumento del gasto en defensa, considerándolo una herramienta para perpetuar la explotación de clases.
El líder sindical reprochó las políticas de la Unión Europea y del gobierno central, señalando que sus reformas laborales perpetúan la pobreza. "El PP en Galicia está llevando a cabo políticas suicidas", sentenció, haciendo alusión a la mercantilización de los servicios públicos y la explotación de los recursos naturales de la comunidad.
En relación con un episodio reciente de apagón energético, Carril lamentó que Galicia, a pesar de ser proveedora de energía para gran parte del país, fuera una de las últimas comunidades en recuperar el suministro eléctrico. Criticó también a la Xunta por ceder sus competencias al gobierno central durante la crisis de luz.
En total, la CIG organizó 17 manifestaciones en diferentes localidades de Galicia, siendo Vigo la principal, donde también se dio voz a la protesta contra las guerras y se exigió una reducción de la jornada laboral a 35 horas.
Antes de este evento principal en Vigo, la CUT ya había comenzado su propia manifestación a las 11:00, mientras que la convocatoria central de esta organización, junto con CGT, CNT y el Sindicato da Elevación, se celebraría más tarde en A Coruña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.