Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSdeG critica a Feijóo por ignorar al gallego para debilitar al Gobierno central.

PSdeG critica a Feijóo por ignorar al gallego para debilitar al Gobierno central.

La reciente intervención de Lara Méndez, secretaria de Organización del PSdeG, ha generado revuelo al criticar la postura del presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, quien, a su juicio, se ha alineado con las estrategias impuestas desde Madrid. Según Méndez, Rueda actúa como un "telonero" del líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que pone en entredicho el compromiso del Partido Popular con Galicia.

En una rueda de prensa celebrada en Santiago de Compostela, Méndez afirmó que los populares han "desatendido" a Galicia y a sus ciudadanos, centrando sus esfuerzos en debilitar al Gobierno central en lugar de abogar por el reconocimiento del gallego como lengua oficial ante la Unión Europea. "Hoy era una oportunidad histórica", insistió, resaltando que la falta de apoyo del PP ha dificultado que se logre el reconocimiento del idioma gallego.

La crítica se hace más aguda al señalar que para el PP, Galicia parece ser solo un "decorado", y Rueda, por tanto, debería defender la voz del Parlamento gallego en el ámbito europeo. Esto se reafirma tras la reciente aprobación unánime por parte de todos los grupos parlamentarios en la Cámara gallega para impulsar el uso del gallego en la UE.

Méndez expresó su esperanza en que el Gobierno de España realice los esfuerzos necesarios para fomentar el gallego, aunque lamentó cómo el PP ha reaccionado en contra de cualquier propuesta gubernamental, independientemente de si eso beneficia a Galicia o no. Su acusación se centra en que solo buscan aprovechar políticamente cualquier situación.

En este marco de críticas, la funcionaria socialista subrayó la necesidad de que Alfonso Rueda abandone su rol de sumisión ante Madrid y tome una postura más firme a favor de Galicia. También cuestionó los argumentos presentados por Rueda, quienes mencionaron el costo de la oficialización del gallego, señalando que este sería insignificante en comparación al gasto actual en infraestructura sanitaria como el Álvaro Cunqueiro, que ha costado mucho más que promover el uso del idioma gallego en Europa.

Además, Méndez se mostró perpleja ante las afirmaciones de Rueda sobre la falta de consulta a la Xunta, recordando que el Parlamento ya había expresado su posición, pues es la representación legítima de los gallegos. Para ella, es fundamental que los representantes del PP comprendan que el gallego no solo es parte de la cultura local, sino que tiene un derecho legítimo a estar presente en cualquier discusión a nivel europeo que afecte a la comunidad gallega.

Finalmente, la diputada hizo hincapié en que para el PP, la idea de un "bilingüismo armónico" es un intento de relegar el gallego a un tema anecdótico. Resaltó que, a pesar de su retórica sobre la "libertad lingüística", sus acciones contradicen sus palabras al poner obstáculos al avance de la lengua gallega. “El gallego es un idioma vivo, con miles de hablantes y una cultura rica que merece ser representada donde se toman decisiones cruciales para Galicia”, concluyó, instando al PP a escuchar y a defender la lengua y cultura gallega adecuadamente en el Parlamento Europeo.