Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

PSdeG fomenta la participación de la sociedad en su XV Congreso.

PSdeG fomenta la participación de la sociedad en su XV Congreso.

En un marco de movilización política, el Partido Socialista de Galicia se encuentra en plena elaboración de un documento estratégico con miras a su XV Congreso, que tendrá lugar en Santiago de Compostela los días 8 y 9 de marzo. Este documento no será un esfuerzo aislado, sino que busca involucrar a diferentes sectores de la sociedad gallega, abriendo un espacio para la participación activa del tejido social, económico y asociativo de la región.

El comunicado emitido por la formación socialista señala que el proceso de redacción de la ponencia estará liderado por Julio Torrado, exdiputado y actual portavoz de la ejecutiva, quien ya ha llevado a cabo la primera reunión de trabajo. Su misión es la creación de un documento que aspire a ser “ambicioso en clave gallega”, diseñado para contrarrestar lo que ellos perciben como una Galicia “gris y conformista”, atribuida a la gestión del Partido Popular en el Gobierno gallego.

Torrado enfatiza que este proceso participativo será “permeable” y receptivo a las contribuciones de diferentes agentes sociales y económicos, con la intención de presentar un documento que, tras el debate en el Congreso, se alinee con los valores progresistas y socialdemócratas que, según ellos, deben guiar la comunidad gallega.

Con esta intención, el PSdeG incorporará innovadoras y modernas propuestas surgidas a partir de un ciclo de reuniones conocido como 'Diálogos con Raíz'. Este formato ha sido diseñado para fomentar un diálogo profundo con expertos y referentes en diversas áreas, tanto dentro como fuera del partido, asegurando que las mejores ideas fluyan hacia adelante y que el PSdeG se consolide como una herramienta efectiva en la mejora de la calidad de vida de los gallegos.

Torrado ha expresado que su objetivo al abordar este XV Congreso es dar un nuevo impulso al partido y aspirar a una Galicia que trascienda el conformismo y la indiferencia que él atribuye a la gestión del PP. Critica duramente a la administración actual, señalando que el Gobierno gallego, bajo la dirección de Alfonso Rueda, ha mostrado una falta de ambición y un enfoque pasivo ante los desafíos que enfrenta la comunidad.

El PSdeG ha iniciado lo que describen como un proceso de trabajo “intenso” y centrado en la cooperación de una red de contactos crucial en Galicia, apoyándose en un equipo que ha demostrado su capacidad tanto profesional como política. La estructura del documento se organizará en ocho bloques principales, con la coordinación a cargo del mismo Torrado.

La sección de Igualdad será liderada por Silvia Fraga, quien también ha ejercido como parlamentaria autonómica, mientras que Nicolás González Casares, encargado de Política Europea y Transformación Digital del PSdeG, llevará el área de Sostenibilidad. Por su parte, Patricia Otero, actual diputada en el Congreso y secretaria de Transportes, coordinará el apartado de Derechos, y Abel Losada, economista y subdelegado del Gobierno en Pontevedra, estará al frente de Economía.

En cuanto a la Convivencia, su coordinación recaerá en Obdulia Taboadela, exsenadora y actual diputada, mientras que Carmen Rodríguez se encargará de la sección de Cohesión. Finalmente, Aitor Bouza, asesor jurídico y secretario del PSdeG en Santiago, liderará el área de Estatutos. Este ambicioso esfuerzo se configura como un paso decisivo para el socialismo gallego, en respuesta a un contexto político en constante evolución.