El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado su postura favorable hacia los grandes proyectos que buscan establecerse en Galicia, asegurando que no ve "ninguna razón para decir no" a estas iniciativas durante un encuentro con empresarios en Santiago de Compostela.
El pasado miércoles, en el marco del X encuentro para directivos líderes 100 Consejos Santander 2024, Rueda subrayó la importancia de ser "disruptivo" para permitir el progreso, enfatizando que esta disruptividad no implica inestabilidad. Durante su intervención, el presidente gallego también destacó la "estabilidad" como un pilar esencial que deben mantener los gobiernos.
"Los gobiernos deben ser estables y no estar todos los días generando incertidumbre, especialmente en los aspectos más críticos", afirmó Rueda, quien, a continuación, resaltó la necesidad de encontrar un equilibrio que permita la innovación sin poner en riesgo la confianza pública.
En su discurso, Rueda delineó diez objetivos clave que guiarán la gestión de la Xunta frente a un contexto repleto de dificultades. A pesar de estos desafíos, el presidente se mostró optimista, afirmando que las "perspectivas no son malas" para el futuro de Galicia.
La defensa de los presupuestos gallegos para el año 2025 fue otro de los puntos clave en su alocución, donde Rueda argumentó que tener unos presupuestos claros es vital en un país donde se ha trivializado esta cuestión. Hizo hincapié en la necesidad del compromiso político y la "valoración de la palabra dada", un concepto que, a su juicio, ha perdido relevancia en ciertos círculos políticos.
Además, Rueda abogó por el fortalecimiento del tejido económico de Galicia, subrayando que "no se trata solo de tener recursos financieros". Propuso simplificar la administración y fomentar la colaboración público-privada, rechazando cualquier tendencia que demonice al sector empresarial, algo que considera un error ideológico atroz en la actualidad política.
Con respecto a los recursos financieros, el presidente gallego reiteró la urgencia de "movilizar el dinero europeo" que, según sus observaciones, sigue retenido en diversos ministerios, particularmente en relación a los fondos Next Generation.
Rueda concluyó su intervención asegurando que la Xunta hará "todo lo posible" para que los grandes proyectos se materialicen en Galicia, y subrayó la grave necesidad de abordar otros dos desafíos: la escasez de mano de obra y el alto índice de absentismo laboral. "Aceleraremos esfuerzos", recordó, haciendo hincapié en la importancia de una formación profesional robusta y en la necesidad de una administración pública del empleo eficaz que propicie la inserción laboral.
Finalmente, el presidente Rueda expresó su deseo de que el sector empresarial tenga éxito en el año 2025, señalando que si a los empresarios les va bien, Galicia también se beneficiará. Con esta perspectiva, cerró su intervención en un llamado a la unidad y al progreso conjunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.