Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Sanidad apuesta por un plan de verano para llenar vacantes, similar al del año anterior.

Sanidad apuesta por un plan de verano para llenar vacantes, similar al del año anterior.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunció una reducción de 400.000 euros en el presupuesto destinado al plan de verano del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Según explicó, esta disminución se debe a que los médicos internos residentes (MIR) concluirán su formación antes que en años anteriores y, tras finalizar su residencia, pasarán a desempeñar funciones como médicos adjuntos.

En una reciente comparecencia ante los medios, durante una visita a la Plataforma Loxística del Sergas en Negreira (A Coruña), Gómez Caamaño se mostró optimista sobre el funcionamiento del plan estival, al destacar que es prácticamente un calco del implementado el año pasado, que resultó ser efectivo para cubrir las vacantes en los centros de salud durante los meses de verano.

El plan, que ha recibido el respaldo del Consello de la Xunta, ya se encuentra en marcha y facilitará la integración de MIR de último año en las instalaciones de salud y puntos de atención continuada (PAC) que presenten bajas. Además, se ha puesto en marcha una bolsa de profesionales voluntarios, lo que permitirá atender las vacantes que son típicas en esta época del año.

El presupuesto total para esta campaña veraniega asciende a 12,1 millones de euros, una cifra inferior a los 12,5 millones del año anterior. Al ser consultado sobre este recorte, el conselleiro explicó que la razón principal radica en que este año, a diferencia del pasado, los MIR finalizarán su residencia más pronto, lo que conlleva que se les pueda considerar como adjuntos desde un inicio y, así, disminuir la necesidad de reforzar el sistema.

El año anterior, la finalización de la formación de los MIR se vio retrasada debido al inicio tardío de su ciclo formativo en 2020, consecuencia de la pandemia de covid-19. Este año, se espera que la situación sea más favorable, permitiendo una transición más rápida hacia roles de mayor responsabilidad dentro del sistema sanitario.