Sanidad y Educación preparan la implementación del Programa YAM en institutos para combatir el suicidio
El Edificio Administrativo del Sergas ha acogido esta semana una reunión entre representantes de la Consellería de Sanidad, del Sergas y de la Consellería de Educación, para la puesta en común del estado de implantación del Programa YAM, enmarcado en el protocolo de prevención de la conducta del suicidio en la infancia en el ámbito sanitario y educativo.
El Sergas implementó hace casi un año, en colaboración con la Consellería de Educación, el Protocolo de prevención, detección e intervención del riesgo suicida, obteniendo importantes resultados como la puesta en marcha del Código Agarimo y una vía rápida de atención a menores en riesgo medio/alto de suicidio.
Ahora, la Xunta ha anunciado que Galicia es pionera en la implantación del Programa YAM, un nuevo modelo de prevención del suicidio en la juventud, desarrollado por el Instituto Karolinska. Este programa cuenta con una financiación de dos millones de euros, a través del fondo social europeo.
Hasta el momento, ya se han capacitado a 20 instructores, y se espera conformar un equipo de 50 profesionales de salud mental y educación para intervenir en todos los centros públicos de Galicia. Además, profesionales del sistema sanitario, educativo y de protección de menores también están recibiendo formación.
En la reunión de esta semana también se ha abordado el Programa Visia, que tiene como objetivo diseñar e implementar un sistema automatizado de detección de malestar emocional y riesgo de suicidio en la adolescencia basado en la inteligencia artificial. El sistema utilizará perfiles moleculares obtenidos mediante proteómica de saliva, grabaciones de vídeo y audio, así como el contenido del lenguaje producido por los sujetos objeto del estudio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.