Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Santiago será escenario de una manifestación el 5 de octubre en contra de las acciones de Israel.

Santiago será escenario de una manifestación el 5 de octubre en contra de las acciones de Israel.

El próximo mes de octubre, concretamente el día 5, se convocará en Santiago de Compostela una manifestación bajo el lema "Galicia con Palestina", según lo ha anunciado la 'Coordenadora Galega de Solidariedade coa Palestina'. Esta movilización se enmarca en la protesta que se llevará a cabo para conmemorar "dos años de genocidio, 77 años de ocupación".

En una reciente rueda de prensa celebrada en la capital gallega, los organizadores confirmaron que la manifestación comenzará a las 12:00 en la Alameda de Santiago. Además, se anticipan concentraciones el próximo 22 de septiembre en 42 localidades de Galicia, lo que resaltará la importancia del evento en la comunidad.

Ánxela Gippini, representante de la agrupación Galiza por Palestina, indicó que se habilitarán autobuses para facilitar la llegada de participantes de diversas partes de Galicia. Asimismo, anunció que se imprimirán más de 5,000 carteles y 20,000 panfletos para informar sobre la manifestación.

Óscar Valadares, que forma parte de 'Mar de Lumes' y también está involucrado en la 'Coordenadora Galega', destacó que esta movilización no solo responde a las atrocidades recientes, sino que es una denuncia continua de los casi ocho décadas de ocupación de Israel. Su intervención se centró en la conexión entre la ocupación y los actos de genocidio, argumentando que Israel no podría perpetuar tales actos sin el apoyo de potencias internacionales.

En otro punto de la conferencia, Sara Ashour, integrante de la Asociación Galaico-Árabe Jenin y de 'Solidaridade coa Palestina', compartió su experiencia personal en 2019 al visitar la Franja de Gaza con su familia. Recordó cómo, al cruzar desde Cisjordania, percibió las marcadas diferencias entre la vida en territorios ocupados y en las zonas israelíes, señalando las infraestructuras y servicios disponibles en un lado y la escasez en el otro.

Ashour, quien ahora tiene 22 años, lamentó que los bloqueos han impedido que viese a sus abuelos durante seis años y expresó incertidumbre sobre cuándo podrá reunirse con sus tíos nuevamente, subrayando que estas situaciones son resultado directo de la ocupación.