Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Se inicia la tramitación de la ley de incendios que apuesta por la prevención activa del territorio.

Se inicia la tramitación de la ley de incendios que apuesta por la prevención activa del territorio.

El Gobierno gallego ha iniciado la tramitación de la nueva ley integral de lucha contra los incendios forestales que propone utilizar actividades agroganaderas para prevenir los fuegos y tener un territorio activo.

El Consello de la Xunta ha aprobado el nuevo marco normativo elaborado por la Consellería do Medio Rural, que espera que la ley se apruebe antes de que termine 2023.

El objetivo de la ley es actuar sobre el territorio para que sirva de barrera anti incendios a través de la creación de actividad agrícola y ganadera. Una de las principales novedades es la identificación de áreas de alta actividad incendiaria o con posibilidad de sufrir fuegos para fomentar en ellas la puesta en marcha de viñedos, sotos y otras actividades vinculadas al sector forestal, agrícola o ganadero.

Según el conselleiro do Medio Rural, José González, la Xunta asumirá la planificación de las actividades y gestión de los recursos de los distritos forestales, responsabilidad que, hasta el momento, recaía en los ayuntamientos.

El anteproyecto también incluye la puesta en marcha de un mapa dinámico de peligro de incendios, la regulación de las quemas controladas y la reclamación para que instalaciones como los parques eólicos pongan al servicio de la Xunta parte de sus medios en caso de que sea necesario combatir un incendio.

El nuevo marco normativo también contempla la creación del 'Sistema de lucha integral contra los incendios forestales' y el desarrollo de mapas dinámicos sobre riesgo de incendio.

En las concesiones y nuevos proyectos de infraestructuras en terrenos agroforestales y en zonas urbano-forestales podrán solicitarse por parte de la Administración sistemas de vigilancia anti incendios. Además, contempla la creación de lo que la Xunta denomina "grupos de vigilancia municipal.