Sindicatos "engañan" a trabajadores y ciudadanos con huelga política en el sector metal

Sindicatos

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Afines (Asime) de Galicia ha denunciado la actitud de los sindicatos del metal en la provincia de Pontevedra, acusándolos de tener motivaciones políticas para mantener los paros. Según Asime, los sindicatos están pretendiendo engañar a los trabajadores y a la sociedad.

Enrique Mallón, secretario general de Asime, ha criticado duramente a las centrales sindicales por ejercer la huelga de manera violenta, como los incidentes ocurridos en la Feria Mindtech. Según Mallón, estos actos fueron planificados y han causado grandes daños al sector del metal. Asime emprenderá acciones legales para combatir estos actos violentos.

Además, Mallón ha afirmado que muchas de las personas que participaron en las protestas no eran trabajadores del sector y ha insinuado que los sindicatos pagaron a estas personas para llevar a cabo actos violentos.

Según Mallón, la huelga tiene un trasfondo político y ha mencionado que ha habido conversaciones entre cierto partido político y cierto sindicato. Mallón no ha dado nombres específicos, pero parece referirse a la CIG, y asegura que estas conversaciones estaban orientadas a mantener la presión hasta las elecciones generales del 23 de julio.

En cuanto a la negociación del convenio, Mallón acusa a los sindicatos de realizar afirmaciones rotundamente falsas sobre los términos que se están discutiendo. Asime afirma que el convenio del metal de Pontevedra es el mejor de España en términos salariales, y que la patronal ofrece incrementos salariales del 2%, 3% y 3%, con un 1% adicional en función del IPC, para los próximos tres años.

Mallón también ha dejado claro que la patronal no aceptará la subrogación demandada por los sindicatos, ya que solo beneficiaría al 0.1% de los trabajadores, que en su mayoría son afines a un sindicato en particular. Según Mallón, esto no es una negociación, sino una dictadura absoluta impuesta por los sindicatos.

Mallón ha insistido en que la patronal está dispuesta al diálogo, pero no retomará las negociaciones mientras los paros estén convocados. También ha criticado a los sindicatos por pedir a los empresarios que vuelvan a la mesa de negociación mientras continúan los actos violentos.

En la rueda de prensa, Asime ha mostrado imágenes captadas por cámaras de seguridad en las que se puede ver a personas encapuchadas lanzando objetos por encima de la verja de cierre de la sede de Asime.

Tags

Categoría

Galicia