Sindicatos exigen pronta reunión con el conselleiro de Sanidad por la inactividad de la mesa sectorial.
En Santiago de Compostela, el 12 de mayo, varios sindicatos que integran la mesa sectorial de Sanidad, entre ellos la CIG, CSIF, CC.OO. y UGT, han formalizado una solicitud para llevar a cabo una reunión "urgente" con el conselleiro, Antonio Gómez Caamaño. Esta petición surge a raíz de la "paralización de la negociación en la mesa sectorial".
Manuel González Moreira, portavoz de CIG-Saúde, hizo hincapié en que la sanidad pública enfrenta numerosos desafíos, especialmente en áreas críticas como la atención primaria, las listas de espera y los problemas de salud mental. Este panorama refleja la incapacidad del sistema para responder eficientemente a estas demandas urgentes.
El sindicalista también ha defendido la implementación del acuerdo alcanzado el 20 de abril, al que consideró como "el mejor pacto de los últimos años", denunciando que su aplicación no se está llevando a cabo adecuadamente. Según su análisis, hay numerosos aspectos que requieren discusión sobre su correcta aplicación.
Asimismo, González Moreira identificó la situación actual como una parálisis total, haciendo un llamado al conselleiro para que "respete a los trabajadores" y a la "mesa sectorial", con el fin de discutir propuestas que impactan directamente en la vida cotidiana de los profesionales y en la mejora de sus condiciones laborales.
La exigencia del sindicato fue clara: se necesita un respeto genuino hacia los órganos de representación y una serie de medidas que aborden de forma efectiva los problemas que aquejan a la sanidad pública. Además, subrayó que es imperativo mejorar las condiciones laborales para evitar la cronicidad de los problemas de escasez de personal en el sector.
El dirigente sindical enfatizó que si no se logra "hacer atractivo" el trabajo dentro de la sanidad pública, se continuará enfrentando dificultades que podrían perpetuarse, convirtiendo en normal lo que en realidad no debería serlo.
Por otra parte, reafirmó que el conselleiro "no debería permanecer en silencio" y debe presentar propuestas apropiadas en el foro correspondiente: la mesa sectorial.
Finalmente, ha solicitado una respuesta en un plazo de siete días e instó a una convocatoria para abordar esta preocupante situación. Dependiendo de la respuesta recibida, el sindicato evaluará las acciones a seguir, insistiendo en la necesidad de un cambio en la dirección de la Consellería para mejorar en su totalidad el sistema de sanidad pública.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.