Sumar Galicia propone tres debates sobre asuntos generales, economía, empleo e igualdad con PP, BNG y PSOE.

Sumar Galicia propone tres debates sobre asuntos generales, economía, empleo e igualdad con PP, BNG y PSOE.

El partido Sumar Galicia, liderado por Marta Lois en la región de A Coruña, ha propuesto tres debates a los principales partidos políticos en los que participarán miembros de sus respectivas candidaturas. La propuesta incluye un debate sobre cuestiones generales y dos debates específicos centrados en economía y empleo e igualdad. La iniciativa de Sumar Galicia es que los debates sean transmitidos en horario de máxima audiencia en la televisión autonómica TVG y con la participación de candidatos a las elecciones que decidirán los representantes de la región en el Congreso y el Senado.

La propuesta choca con la de la líder del BNG, Ana Pontón, quien apuesta por un debate a tres bandas con los partidos que tienen representación en la Cámara, lo que ha sido calificado por populares y socialistas como un intento para “ocultar” a su candidato en el Congreso y diputado por A Coruña, Néstor Rego. Sumar Galicia ha declarado en un comunicado que son “la única fuerza que está haciendo campaña aduciendo propuestas, todas destinadas a mejorar la vida de las personas”. Lois ha asegurado que los gallegos merecen conocer las diferentes alternativas que proponen los partidos políticos involucrados en estas elecciones.

Además, la candidata ha señalado que la reforma laboral de Yolanda Díaz ha sido determinante para que la Comunidad gallega presente record de empleo y empleo de calidad, y ha criticado a PP y BNG por oponerse a esta reforma. Lois también ha dicho que los “partidos del no” tienen la obligación de presentar propuestas concretas para mejorar las condiciones materiales de la ciudadanía gallega. Sumar Galicia ha propuesto debatir sobre la igualdad de género en los pactos con Vox que algunos partidos han realizado después de las elecciones del 28 de mayo. La candidata ha concluido que los ciudadanos gallegos deben saber si los representantes en el Congreso y el Senado trabajarán para garantizar y ampliar sus derechos o solo responden a intereses partidarios para alcanzar el poder.

Tags

Categoría

Galicia