
Un grupo numeroso de manifestantes se reunió frente al Ayuntamiento de O Porriño, en la provincia de Pontevedra, mientras el sindicato CIG anunció la posibilidad de una huelga en el sector de la atención a domicilio.
Este miércoles, la CIG exigió al Ayuntamiento que detenga de inmediato el Servicio de Axuda no Fogar (SAF) hasta que se asegure la protección completa de las trabajadoras. La petición surge tras el trágico fallecimiento de Teresa, quien supuestamente fue asesinada por el esposo de la persona que estaba cuidando, un incidente que ha desatado la indignación generalizada.
Mercedes Domínguez, líder de la CIG en O Porriño, expresó su descontento en una conferencia de prensa durante la concentración. Estuvo acompañada por Paulo Carril, secretario general de la CIG, y Margarida Corral, responsable de la sección de Mujeres del sindicato, quienes compartieron su preocupación por la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad de las trabajadoras del SAF, sugiriendo la necesidad de realizar evaluaciones de riesgos en cada hogar al que acuden.
Domínguez declaró: “Lamentablemente, la situación de Teresa no fue suficiente para que se paralizara el servicio. Es evidente que otros derechos parecen tener prioridad sobre el derecho a la seguridad de las mujeres”, haciendo referencia a la denuncia que la fallecida hizo días antes sobre una circunstancia de acoso en el hogar donde finalmente perdió la vida.
El suceso ha llevado a la sindicalista a abogar por un “cambio significativo” que conduzca a la implementación de medidas efectivas, demandando protocolos de prevención a la Xunta. “La muerte de Teresa tiene que ser un catalizador para el cambio”, enfatizó mientras exigía la suspensión del SAF y señalaba la responsabilidad del Ayuntamiento en la subcontratación de este servicio.
Paulo Carril también destacó la crítica situación laboral de estas trabajadoras y la dejadez por parte de la Xunta y los gobiernos locales en su intento de privatizar los servicios públicos. Carril reiteró que la CIG ha solicitado la suspensión del SAF ante las autoridades laborales y que el sindicato participará activamente en las investigaciones para determinar quiénes son los responsables de los hechos, apuntando hacia la Xunta de Galicia y las administraciones municipales.
El líder sindical instó a una reunión entre el presidente gallego, Alfonso Rueda, y la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, junto a representantes de asociaciones locales y sindicales, para abordar esta problemática y encontrar soluciones viables.
Además, la CIG ha hecho un llamado a la movilización en todos los ayuntamientos gallegos el próximo viernes a las 12.00 horas, para rendir homenaje a Teresa. Carril también anunció la preparación de una huelga en el sector, esperando que esta tragedia marque un antes y un después en la atención a estas trabajadoras vulnerables.
Corral resalta también la necesidad inminente de revisar y modificar la legislación relacionada con los derechos laborales de estas trabajadoras, subrayando que lo ocurrido debe conducir a reformas significativas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.