La Guardia Civil está llevando a cabo una investigación sobre 27 centros de tratamiento de coches en la provincia de A Coruña, acusándolos de cometer un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente debido a una gestión irregular de los gases fluorados del aire acondicionado de los vehículos.
Desde el pasado mes de marzo, el Seprona ha llevado a cabo inspecciones en 28 centros como parte de una operación denominada Operación Weezing, descubriendo que 27 de ellos presentan irregularidades.
Los gases fluorados deben ser recuperados y almacenados adecuadamente en bombonas específicas, y su gestión debe ser registrada en una memoria ambiental dirigida a la autoridad competente en materia de residuos en Galicia. Tanto la cantidad recuperada como el destino de estos gases, que se clasifican como residuos peligrosos, deben quedar documentados.
La Guardia Civil ha obtenido información de la Subdirección Xeral de Residuos de la Consellería de Medio Ambiente, donde los desguaces deben presentar sus declaraciones anuales sobre los residuos peligrosos recuperados de los vehículos al final de su vida útil. También se ha recabado información de la Jefatura Provincial de Tráfico, donde se debe informar sobre la cantidad de vehículos descontaminados en sus instalaciones.
Con esta información, los expertos de la Guardia Civil han elaborado informes periciales concluyendo que estos 27 desguaces han incurrido en una gestión irregular de los gases, y que podrían haber emitido intencionalmente a la atmósfera 26,2 toneladas de CO2. Cabe destacar que la liberación de estos gases fluorados está prohibida en la Unión Europea debido a su alto potencial de calentamiento global.