La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 ha denunciado actos vandálicos y sabotajes sufridos por ambulancias en días anteriores a la huelga que comienza este jueves a medianoche. En un comunicado emitido este miércoles, el 061 informa que varios vehículos de transporte sanitario han sido pinchados en las ruedas, pintados y un extintor ha sido vaciado en el interior de una ambulancia en Vigo el pasado 17 de junio.
Desde esa fecha hasta esta mañana, se han registrado al menos una veintena de incidentes similares en ambulancias de Vigo, Oleiros, Betanzos, Sada, A Coruña, Lugo, Redondela, Foz, Pontevedra y Baiona. A pesar de esto, la Fundación destaca que todos los vehículos fueron reemplazados lo más rápido posible y continuaron prestando asistencia sanitaria sin problemas.
La representación sindical se ha desvinculado de estos actos, afirmando que suelen ocurrir cuando hay protestas. La huelga comenzará a medianoche de este jueves y se mantendrá hasta las 23:59 del viernes, con una segunda jornada de paro programada para los días 19, 20 y 21 de julio.
El Diario Oficial de Galicia ha publicado los servicios mínimos para estos paros, que contarán con al menos 190 ambulancias operativas. Sin embargo, los servicios de urgencias del 061 tendrán un servicio completo en toda la comunidad.
La huelga se produce debido a la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo entre la patronal y los técnicos de emergencias. A pesar de esto, la Fundación Pública Urxencias Sanitarias asegura que continuará trabajando de manera responsable para garantizar la cobertura sanitaria a las urgencias y pide a los huelguistas que actúen con responsabilidad y respeten tanto a las personas como a los bienes.
Los sindicatos convocantes de la huelga reclaman aumentos salariales acorde al IPC, mejoras en las condiciones laborales, y un aumento en la plantilla y flota de vehículos, entre otras demandas.