El director gallego Alberto Vázquez, aclamado en el mundo del cine de animación, trae una nueva obra cinematográfica al prestigioso Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, que tendrá lugar entre el 9 y el 19 de octubre. El creador, nacido en A Coruña en 1980 y ganador de varios Premios Goya, presentará su largometraje titulado 'Decorado'.
'Decorado' es una evolución del corto que obtuvo el Goya al mejor cortometraje de animación en 2017, ofreciendo una crítica existencial que destaca por su sarcasmo y la estética única que caracteriza a Vázquez. La película llegará a las salas de cine comerciales a partir del 24 de octubre.
El director ha sido reconocido con un total de cuatro Premios Goya: uno en 2012 por 'Birdboy', otro en 2017 por 'Decorado', y dos más en 2017 y 2022 por 'Psiconautas' y 'Unicorn Wars', respectivamente. Además, su trayectoria cuenta con más de 100 premios internacionales en festivales destacados como Annecy, Chicago y los premios Platino.
En cuanto al Festival de Sitges, este comenzará con la proyección de 'Alpha', una obra distópica de la reconocida directora Julia Ducournau. En esta edición, el festival gira en torno al humor en el cine de terror. Durante una rueda de prensa, los organizadores comentaron que Ducournau es una figura clave en el género, recordando su anterior participación con 'Crudo' y 'Titane'.
El festival también otorgará premios a figuras del cine, como el Gran Premio Honorífico al director y productor Peter Chan y el Premio WomenInFan a la productora Gale Ann Hurd. Además, serán reconocidos el actor francés Dominique Pinon y el mexicano Hugo Stiglitz, junto a otras personalidades ya anunciadas como Joe Dante y Sean S.Cunningham.
Entre las películas que se proyectarán en esta edición se encuentran 'The thing with feathers' protagonizada por Benedict Cumberbatch, 'The legend of Ochi' y 'La hermanastra fea'. La temática de la maternidad también estará presente en diversas obras, como 'Mother's baby' y 'If I had legs I’d kick you'.
El festival, que se enorgullece de hostigar el cine japonés, incluirá títulos como 'Exit 8' y 'The curse', además de la película tailandesa 'A useful ghost'. El panorama nacional también aportará filmes como 'Silencio', 'Gaua' y 'La virgen de la Tosquera', entre otros.
En el ámbito de la animación, se presentarán obras distintivas como 'Heart of darkness', así como varios cortometrajes aclamados internacionalmente. También se proyectarán documentales fascinantes y se rendirá homenaje a clásicos del cine español que han dejado una huella imborrable.
Finalmente, el jurado de la sección oficial estará conformado por personalidades relevantes en la industria, incluyendo a Peter Chan y la directora Mary Harron, quien es conocida por su trabajo en 'American Psycho', además de otros expertos en cine y efectos especiales. Con esta afamada alineación de obras y talentos, el Festival de Sitges promete ser un evento inolvidable para los amantes del cine de género.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.