Alcaldesa de Ourense asegura que la comunidad se siente segura pese a la presencia de un condenado por asesinato.

La reciente llegada de un nuevo vecino en A Bola ha generado cierto revuelo en este pequeño pueblo ourensano, donde la alcaldesa, Teresa Barge, del Partido Popular, asegura que la comunidad “se siente tranquila” pese a la inquietante historia de su nuevo residente. Antonio Gali Balaguer, un hombre de setenta años, ha sido identificado como un exconvicto que purgó condena por tres asesinatos, lo que ha llevado a los lugareños a tener precaución, aunque la regidora enfatiza que su movilidad limitada reduce cualquier potencial amenaza.
Según la alcaldesa, Gali Balaguer alquiló una vivienda en marzo y fue la intervención de los propios vecinos, quienes inicialmente le ofrecieron su ayuda para mudarse, lo que desató la alarma al descubrir su identidad. Barge detalló que, al enterarse de que el nuevo inquilino podía tener dificultades para moverse, fueron muchos los que mostraron solidaridad, pero posteriormente buscaron información en línea y comprendieron el grave pasado del hombre.
Las circunstancias que rodean la llegada de Gali a A Bola han despertado la atención de la Guardia Civil, que ha sido informada para comprobar el estatus legal del residente y para establecer un protocolo de vigilancia conforme a lo que permite la ley. En este contexto, el ayuntamiento ha decidido implementar una “presencia disuasoria” a través de la Policía, buscando que la comunidad permanezca calmada y alerta ante cualquier situación que pueda surgir.
A pesar de la historia perturbadora de Gali Balaguer, muchos de los vecinos han indicado que no sienten preocupación, ya que cae en la categoría de “no amenaza inmediata”, dado que se encuentra casi recluido en su hogar. Sin embargo, un residente expresó que la atención mediática ha sido “perjudicial” para la imagen del pueblo, que durante años ha gozado de una buena reputación y es conocido por su tranquila convivencia.
La alcaldesa, reconociendo la inquietud que ha provocado la situación, ha manifestado que el ayuntamiento mantendrá un diálogo constante con los ciudadanos por si surgieran conflictos o si la presencia de Gali perturbara la paz del vecindario. Además, planea realizar una rueda de prensa para abordar la situación y restablecer la normalidad en la vida cotidiana del pueblo.
A pesar de los temores iniciales, Barge se mostró optimista al recordar que A Bola ha sido uno de los pocos municipios en captar crecimiento poblacional el año pasado, en parte por su reconocimiento como reserva de la biosfera. Aseguró que no se debe permitir que un incidente aislado eclipse los valores y la dignidad del ayuntamiento y sus habitantes.
Gali Balaguer, quien fue sentenciado en 2009 a 19 años de prisión por el asesinato de una mujer, ha dejado un rastro de preocupación en la comunidad. Aquel crimen, que se llevó a cabo en 2005, fue resultado de un encuentro en el que el hombre requirió los servicios de la víctima, para luego llevarla a un lugar remoto donde le quitó la vida. Esta no es la única condena en su historial, ya que previamente fue castigado con más de seis décadas tras las rejas por otros dos homicidios y delitos sexuales, lo que añade una capa de complejidad a la percepción que se tiene de su regreso a la sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.