Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Más de 11.300 turistas recorrieron el islote Areoso entre mayo y septiembre, informa la Xunta.

Más de 11.300 turistas recorrieron el islote Areoso entre mayo y septiembre, informa la Xunta.

La ciudad de Santiago de Compostela ha visto un notable interés turístico en el islote Areoso, localizado en la Illa de Arousa, durante la reciente temporada estival. Según datos aportados por la Xunta, se registraron 11.372 reservas entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, lo que representa el 56,58% de las plazas disponibles durante los meses de mayor actividad turística, que suman un total de 20.100.

El Gobierno gallego comunicó que el sistema de reservas funcionó adecuadamente, sin incidentes significativos, y que la media de visitantes diarios superó los 82. Esta organización ha permitido que los visitantes accedan al islote de manera controlada, garantizando una experiencia más placentera y sostenible.

A lo largo del periodo de mayor afluencia, que comprendió desde mediados de julio hasta finales de agosto, se alcanzó la ocupación plena en numerosas ocasiones, lo que evidencia un creciente interés por parte del público en conocer este entorno natural.

En cuanto a los modos de acceso más utilizados, el atraque sin motor se posicionó como el favorito, representando un 65,57% del total. Le siguió el acceso mediante embarcaciones a motor, con un 25,61%, mientras que el fondeo apenas alcanzó un 8,82% de las reservas, lo que sugiere una preferencia por opciones más ecológicas entre los visitantes.

Además, se observó una tendencia en la elección de los turnos de acceso: el segundo turno, que abarca desde las 13:00 hasta las 17:00 horas, concentró el 37,5% de las reservas, seguido por el tercer turno, que va desde las 17:00 hasta el atardecer, con alrededor del 32,7%, y el primer turno de la mañana, que reunió un 29,8% de los visitantes.

Es importante recordar que esta temporada fue la segunda en la que se implementaron regulaciones específicas, establecidas el año anterior, con el fin de mitigar la presión turística sobre el islote. Estas regulaciones fueron formalizadas a través de la Orden de 27 de junio de 2023, que regula el uso público y las actividades recreativas en los islotes de Os Guidoiros y la isla de Rúa, asegurando la protección de estos espacios naturales.