
El futuro del proyecto de Altri en Palas de Rei se presenta cada vez más incierto, según diversos expertos del Foro Económico. A pesar de las opiniones divergentes dentro de esta organización, se hace un llamado a que las planificaciones presupuestarias se enfoquen en áreas críticas como la tecnología y la evaluación de resultados.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 de octubre.
El Foro Económico ha elogiado el desarrollo sostenido de Galicia en los últimos meses, proyectando un crecimiento más moderado del Producto Interior Bruto (PIB) para finales de 2025, estimándose que podría cerrarse con un incremento próximo al 3%, aunque aún por debajo de la cifra registrada en 2024.
En la presentación de su informe socioeconómico del segundo trimestre de 2025, Fernando González Laxe, coordinador del foro, ha descrito la economía gallega como "prolongada, constante y sólida", aunque también ha señalado que su comportamiento es "zigzagueante".
Este "zig-zag" refleja los altibajos en relación a la economía nacional, influida por las variaciones en las inversiones tanto privadas como públicas en la región, así como por un aumento en el consumo familiar. Contrario a esta tendencia, las exportaciones han visto una disminución de su impacto en la economía local, a pesar del crecimiento logrado en el ámbito nacional a través de las ventas externas.
En cuanto a los sectores que lideran esta recuperación, el ex presidente de la Xunta ha destacado la construcción, que supera el crecimiento medio gallego, y la industria manufacturera, con énfasis en las empresas que operan en el sector del aluminio.
Respecto al consumo de los hogares, González Laxe señala que su crecimiento moderado es atribuible a la stagnación en los salarios. Desde un enfoque keynesiano, ha sugerido un incremento salarial en empresas medianas y grandes, argumentando que esto podría generar un significativo efecto multiplicador en la economía.
Sobre las exportaciones, ha comentado que aunque Galicia continúa aumentando su volumen de ventas en sectores como el de automóviles y productos químicos, ha experimentado una caída en el área de productos petrolíferos, destacando que el puerto de A Coruña ha enfrentado los peores resultados en lo que va del año.
Por su parte, Santiago Lago, director del Foro, ha resaltado lo inesperado del sólido desempeño general de la economía gallega en tiempos de incertidumbre, apuntando a la mejoría en la resiliencia tras la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.
Sin embargo, Lago ha indicado que Galicia no presenta desequilibrios significativos como los que precedieron otras crisis económicas, aunque sí ha señalado preocupaciones respecto a la situación de la vivienda, destacando la falta de ajuste entre la oferta y la demanda en este sector, lo que requiere intervención.
Frente a preguntas de la prensa, Lago ha expresado que cada día se vuelve más complicado prever la viabilidad del proyecto de Altri, y ha apuntado a la falta de una postura común en el Foro, enfatizando que no es viable adoptar una actitud de rechazo absoluto ni de aceptación incondicional.
Finalmente, en relación con los próximos presupuestos de la Xunta, Laxe ha instado a priorizar la inversión en tecnología en su concepción más amplia,包括 logistics, biotecnología, alimentación y construcción, abogando también por una mejor coordinación entre los centros de investigación.
Lago ha declarado que es crucial evaluar el impacto de las políticas públicas, evitando caer en la complacencia de mantener lo que ya se ha trazado sin una revisión crítica.
En el ámbito del mercado laboral, el economista José Francisco Armesto Pina ha presentado datos que reflejan una tendencia positiva, especialmente entre las mujeres, destacando que la calidad del empleo ha mejorado y la mayoría de los nuevos contratos son indefinidos. Por primera vez en años, la tasa de desempleo femenino es ahora inferior a la masculina.
La contratación de mujeres se está centrando predominantemente en puestos con una alta formación, especialmente en servicios sanitarios, sociales, así como en el sector inmobiliario, financiero y en diversas actividades profesionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.