Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Ana Miranda, nombrada embajadora de Galicia en Europa por Pontón en la constitución de la Eurocámara.

Ana Miranda, nombrada embajadora de Galicia en Europa por Pontón en la constitución de la Eurocámara.

La eurodiputada del BNG se compromete a ser incansable defensora de los intereses gallegos y una firme voz contra el fascismo.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Jul.

La líder del BNG, Ana Pontón, ha hecho acto de presencia en la sesión constitutiva del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), donde ha proclamado a Ana Miranda, eurodiputada del Bloque, como "embajadora de Galicia en Europa" porque su cargo "representa a todo un país".

Pontón resaltó la importancia de tener un "asiento gallego" desde el comienzo de esta legislatura comunitaria, algo que no ocurría desde 1999. Al final de la legislatura, dicho asiento deberá ser cedido a ERC.

La líder del BNG elogió la experiencia y conocimiento de Miranda para defender los intereses gallegos, particularmente en áreas como el medio ambiente. Se comprometió a que la eurodiputada del BNG sea la voz de quienes buscan detener el proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y evitar que reciba fondos de la Unión Europea.

Pontón mencionó que el sector primario será el enfoque principal de las iniciativas que los nacionalistas impulsarán en Europa, destacando la importancia de proteger la capacidad productiva en ámbitos como la pesca y la agricultura.

La líder del BNG agradeció el gran apoyo recibido en las elecciones de junio y afirmó que esto permitirá a Miranda tener la libertad de defender los intereses gallegos sin ataduras externas.

Por su parte, Ana Miranda subrayó la relevancia del "asiento gallego" que brindará fuerza para negociar en temas como los fondos de cohesión europeos. También prometió ser una voz contra el fascismo y defender la democracia y las libertades en un momento de crecimiento de la extrema derecha en la Eurocámara.

Además, hizo un llamado para detener el genocidio en Gaza y se comprometió a defender los intereses de Galicia en áreas como la vivienda, la juventud y la disminución industrial en la región.