El presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha expresado su esperanza de que las nuevas cuotas establecidas en la reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) brinden "estabilidad" al sector pesquero y permitan "importantes aumentos" en el Total Admisible de Capturas (TAC) de especies como el bacalao.
El evento anual de NAFO se está llevando a cabo esta semana en Vigo, y allí se tomarán decisiones clave sobre las cuotas de pesca en la región para el año 2024.
En una entrevista con Europa Press, Touza ha destacado la importancia de estas reuniones para transmitir a NAFO la opinión del sector sobre la gestión de la organización, que según él, ha brindado "bastante estabilidad y tranquilidad" a las empresas.
Al ser preguntado sobre las expectativas en cuanto a las cuotas para el próximo año, el presidente de ARVI ha señalado que, según los últimos informes científicos, es posible que se acuerde un "aumento importante" en los TAC del bacalao y la gallineta, dos especies de gran importancia para los armadores gallegos.
Además de esta "buena noticia" esperada, Touza ha mencionado la situación del fletán, otro pez capturado por muchos barcos de la comunidad. Él ha explicado que en los últimos años se ha reducido la captura de esta especie "por precaución" debido a la falta de información científica actualizada.
En este sentido, el presidente de ARVI espera que la reunión de NAFO acuerde una "cierta estabilidad" en las cuotas del fletán, e incluso algún aumento del TAC que sería beneficioso para el sector.
En general, Touza ha elogiado la "buena gestión" de los recursos marinos, que permite mantener la estabilidad en las capturas. "De poco sirve tener un año de grandes capturas si luego se desploma", explicó.
Touza también ha querido resaltar la posición destacada de Vigo en las últimas semanas como "centro de la pesca mundial", debido a la celebración de la reunión informal de ministros de Pesca en julio, la Anfaco World Tuna Conference la semana pasada, la reunión anual de NAFO esta semana, y la feria de Conxemar y el congreso de la FAO asociado a ella en octubre.