Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Aumento del 12,7% en el precio de viviendas en Galicia en el último semestre.

Aumento del 12,7% en el precio de viviendas en Galicia en el último semestre.

La situación del mercado inmobiliario en Galicia ha experimentado un notable crecimiento, destacando un aumento del 12,7 % en el costo de la vivienda libre durante el segundo semestre del año en comparación con el mismo período de 2024. Esta información fue difundida recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, se ha observado un incremento del 4,7 % en el valor de la propiedad con respecto al trimestre anterior, lo que refleja una subida acumulada del 8,4 % a lo largo de todo el año.

En cuanto a la vivienda nueva, el INE indica que el índice de precios ha registrado un aumento interanual del 10,5 %, mientras que en comparación con el primer trimestre, la alza ha sido del 3,1 %, acumulando un crecimiento del 7,5 % en lo que va del año.

Por su parte, la vivienda de segunda mano también ha visto un aumento significativo, con un 13,1 % más en comparación con el segundo trimestre del año pasado. Este incremento intertrimestral fue del 5 %, mientras que en el total del año se observa un incremento del 8,6 %.

El aumento del 12,7 % en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre de este año marca un hito, siendo la subida más alta registrada desde el inicio de los registros en 2007. Esto se traduce en 45 trimestres consecutivos de variaciones anuales positivas en el precio de la vivienda.

De acuerdo a los datos proporcionados por el INE, durante el segundo trimestre, el coste de la vivienda nueva subió un 12,1 % interanual, ligeramente por debajo de la cifra registrada en el trimestre anterior. Por otro lado, el precio de la vivienda usada aumentó un 12,8 %, posicionándose como la más alta en 18 años, desde el primer trimestre de 2007.

Finalmente, es importante señalar que el precio de la vivienda usada experimentó su mayor incremento trimestral en la última década, con un avance del 4,2 %, en contraste con el crecimiento del 2,6 % para la vivienda nueva, que disminuyó con respecto al 5,5 % del trimestre anterior.