Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta solicita reunión con Puente para discutir el transporte aéreo tras anuncio de Ryanair.

La Xunta solicita reunión con Puente para discutir el transporte aéreo tras anuncio de Ryanair.

El gobierno gallego se encuentra preocupado por la reciente decisión de Ryanair de desmantelar su base en el aeropuerto de Santiago de Compostela, lo que implica la cancelación de todos los vuelos hacia Vigo y Tenerife Norte. En respuesta a esta situación, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para discutir el impacto que esta medida tendrá en la conectividad de la región.

Calvo ha señalado la necesidad de convocar de manera inmediata al Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, que está bajo la autoridad del Ministerio de Transportes. En su carta, el conselleiro no ha ocultado su preocupación, calificado el cierre de la base de Ryanair como un asunto "alarmante" para la infraestructura gallega y la reducción de vuelos a un aspecto que podría afectar seriamente el transporte y el turismo en la comunidad.

El conselleiro ha manifestado que, además de la retirada de Ryanair, existen otros factores que agravan la situación en Galicia. Según ha indicado, Iberia también tiene previsto reducir sus frecuencias de vuelos, lo que significa que la comunidad autónoma no ha recuperado aún los niveles de actividad aérea previos a la pandemia de COVID-19. Esto incluye la operación de aeronaves con menor capacidad, impidiendo así una adecuada atención a los viajeros.

Además, el aumento de precios en los billetes y los constantes problemas en los servicios ferroviarios han contribuido a un panorama desolador para los gallegos que dependen de una conectividad eficiente. Calvo ha señalado que la situación actual exige una respuesta por parte del Gobierno central y de Aena, instando a no delegar responsabilidades en los ayuntamientos y comunidades autónomas mientras se agravan estos problemas.

En su misiva, el conselleiro hizo énfasis en la obligación del Estado y de Aena, dado que esta última está mayoritariamente controlada por el gobierno, de asegurar un equilibrio territorial en España. Calvo argumenta que la función de Aena debe ir más allá de la mera maximización de beneficios y buscar el fomento de la conectividad en aeropuertos más pequeños y medianos de la comunidad gallega.

Por otra parte, los problemas no se limitan al transporte aéreo. La Xunta ha destacado que los usuarios del tren en Galicia son los que más sufren debido a la falta de frecuencias adecuadas. Desde la pandemia, muchos servicios de media distancia no han sido restablecidos o han regresado con deficiencias. Esto afecta troncales importantes como el Eje Atlántico entre A Coruña y Vigo, así como las conexiones entre Vigo y Ourense, y otras rutas clave.

Diego Calvo ha añadido que, en comparación con el periodo anterior a la llegada de los trenes Avril, Galicia solo cuenta con una frecuencia directa adicional a Madrid, y tras los recientes ajustes horarios de Renfe, ciudades como Ferrol se quedan sin su única conexión directa a la capital.