El tribunal de jurado constituido para enjuiciar el denominado crimen de la calle Areal de Vigo ha llegado a un veredicto unánime, declarando al autor confeso de la muerte del profesor jubilado Benito T.S. culpable de homicidio y de un delito de estafa por gastar más de 17.000 euros de las cuentas bancarias de la víctima.
Tras iniciar sus deliberaciones en la mañana de este lunes, el jurado emitió su veredicto culpando a David M.C. por ambos delitos poco después de las 19.00 horas de la tarde.
El jurado consideró probado que el acusado se encontraba en el piso de la víctima en el momento de los hechos, basándose en su geolocalización a través del teléfono móvil y en las huellas encontradas en la bola de mármol y en el cuchillo utilizados en el crimen.
Además, también se encontraron huellas de una de las zapatillas de David M.C. en el lugar del crimen, así como la documentación y móviles de la víctima en posesión del acusado en su automóvil.
El acusado también fue declarado culpable de delito de estafa por gastar más de 17.000 euros de las cuentas bancarias de la víctima, admitiendo él mismo los hechos por los que se le investigaba.
El juicio, que comenzó el 30 de septiembre, fue marcado desde un principio por la admisión de los hechos por parte del acusado y el pago de una indemnización a los hermanos del fallecido, aproximadamente 40.000 euros en total.
En su declaración, el acusado, vecino de Monforte (Lugo), admitió haber golpeado al profesor jubilado, degollado y apuñalado hasta 21 veces en la noche del 28 al 29 de diciembre de 2021 en la calle Areal de Vigo.
En los días posteriores al crimen, David M.C. gastó más de 17.000 euros con cargo a las cuentas del fallecido, comprando diversos objetos, pagando copas, cenas y alojamiento a amigos, adquiriendo dos vehículos de ocasión y cubriendo diversos gastos.
El acusado fue finalmente detenido el 4 de enero de 2022 en un control de tráfico de la Guardia Civil en Silleda (Pontevedra), donde se descubrieron documentos y tarjetas de la víctima en su coche.
A pesar de haber admitido los delitos durante el juicio, David M.C. se negó a revelar el motivo detrás del crimen y la relación entre él y la víctima al ser cuestionado por el tribunal de jurado.
Durante la prueba en el juicio, testigos y peritos confirmaron los movimientos y gastos realizados por el acusado, apoyando la acusación en su contra.
Según los informes forenses, la víctima falleció debido a un traumatismo en la cabeza y un corte en el cuello que le causaron una hemorragia masiva.
El fiscal sostiene que el crimen se trata de un homicidio y no de un asesinato, ya que no se demostró ensañamiento ni alevosía en el acto.
Las acusaciones particulares modificaron sus conclusiones para adherirse a las tesis de la Fiscalía, solicitando una condena por homicidio y estafa contra el acusado.
David M.C. se enfrenta a una pena de 10 años y medio de cárcel por homicidio y un año adicional por estafa, en concordancia con un delito de hurto por la sustracción de las tarjetas, con la aplicación de la circunstancia atenuante de reparación del daño.
Tras la lectura del veredicto, el acusado no podrá acceder a beneficios penitenciarios ni al indulto, y fue enviado nuevamente a prisión.
El magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, agradeció el trabajo realizado por los miembros del jurado antes de enviar al acusado a cumplir su condena.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.