El presidente de la Diputación de Ourense y del Partido Popular provincial, Manuel Baltar, ha hecho una declaración enfática este viernes, asegurando que no dimitirá de su cargo después de haber sido sancionado por conducir a 215 km/h en la autovía a la altura de Zamora. Aunque admitió haber recibido otras dos sanciones en los últimos años, y que el coche oficial del ente provincial ha acumulado diez sanciones en el último periodo, insistió en que este hecho fue "aislado" y provocado por un "despiste" en "una larga recta sin referencias".
El PSdeG intentó presentar una moción de urgencia para debatir la multa y el procedimiento penal en su contra, pero fue rechazada. Sin embargo, Baltar tuvo que responder a las preguntas del PSOE y del BNG al respecto en su comparecencia. Los socialistas le realizaron 15 preguntas relacionadas con el hecho, como quiénes iban con él en el vehículo, los justificantes de alojamiento y de las autopistas de Madrid, y por qué su gobierno no identificó al conductor o conductora del mismo vehículo ante una sanción impuesta en septiembre del 2021 en la provincia de Lugo.
Baltar explicó que había ido a Madrid por motivos oficiales, porque tenía una reunión de gestión ordinaria como presidente de la Diputación de Ourense y se había reunido con el gerente de la Fundación Democracia y Gobierno Local. Aunque no reveló dónde durmió, aseguró que no viajaba acompañado y que no había facturado gastos ni dietas. Eludió más detalles, argumentando que se trataba de una cuestión de su vida privada.
A pesar de la presión, el presidente provincial se mostró firme en su posición, asegurando que no renunciará a su cargo y que asumió "el error" al pagar la sanción. Reconoció tener dos sanciones adicionales, que enmarcó en sus 11 años de cargo público, y admitió que los coches oficiales habían recibido otras siete sanciones, aunque una de ellas no identificó al conductor.