La ciudad de As Burgas ha sido el lugar elegido por la líder de Podemos, Ione Belarra, para hacer la primera parada de precampaña electoral en Galicia. Belarra llegó en tren desde Madrid y eligió una de las ciudades que, según su candidato Toño Naval, aprendió del "error" de concurrir divididos en 2019, lo que les costó quedarse fuera de la corporación municipal liderada por Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana).
Acompañada por el coordinador de Podemos Galicia, Borja San Ramón, Belarra se centró en las políticas sociales del gobierno al que pertenece, destacando la política de vivienda. Según Belarra, los concejales de la formación morada en todas las corporaciones en las que obtengan representación serán los mejores "defensores" de los derechos de los ciudadanos en esta materia.
Belarra también aprovechó la ocasión para criticar al líder de la oposición y ex presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por su gestión en vivienda, al haber construido tan solo 300 viviendas públicas en una década, una cifra considerada como "irrisoria" por la líder de Podemos.
Por otro lado, Belarra destacó que Podemos tiene un "compromiso férreo" con la garantía del derecho a la vivienda, siendo la única fuerza política que peleó durante tres años para que hoy exista en España la primera ley de vivienda. Por tal motivo, Belarra afirmó que la gente de Podemos, liderada por Toño Naval, los concejales y las concejalas en todas las corporaciones en las que obtengan representación, trabajará para cumplir con la ley de vivienda e intentará regular los precios del alquiler, aplicar el recargo en el IBI para movilizar la vivienda vacía y asegurar una reserva obligatoria para el 20% de alquiler social en todas las nuevas promociones.
En cuanto a las elecciones, Belarra advirtió que para cumplir con dichas políticas necesitan que Podemos y sus confluencias estén "muy fuertes" y para ello trabajarán para demostrarles todo su apoyo.
Por otro lado, Toño Naval, candidato de la confluencia ourensana, Agora Ourense, destacó también las políticas de vivienda del gobierno central y se centró en la Ley de familias y otras cuestiones en clave local como la recuperación de los espacios para las mujeres maltratadas, la gestión pública de muchos servicios que se habían privatizado, la cultura y la universidad popular.
En resumen, Belarra y otros dirigentes de Podemos se reunieron con militantes y simpatizantes y después celebraron un encuentro a puerta cerrada con candidatos de toda Galicia para preparar las elecciones del 28 de mayo.