La reciente decisión del PP de Galicia, liderado por Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, ha desatado fuertes críticas por parte de la oposición, que la ha calificado de "estrategia suicida e incomprensible". Según el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, este voto en contra de las medidas de protección social ha puesto en grave riesgo el bienestar de cientos de miles de gallegos, despojándolos de las ayudas necesarias en momentos difíciles.
Besteiro ha denunciado que esta acción representa un "castigo irracional" a la población gallega. De acuerdo con sus declaraciones, la postura del PP afecta de manera directa a 693.350 pensionistas en Galicia, quienes verán una merma significativa en sus ingresos. Además, hay más de 82.000 trabajadores y estudiantes que se benefician de los abonos gratuitos de tren, los cuales también se verán amenazados por esta decisión.
El portavoz socialista ha cuestionado abiertamente las intenciones del presidente de la Xunta, exigiendo explicaciones sobre por qué se busca ahondar en las desigualdades que enfrentan los pensionistas gallegos. Con un voto que él califica de “desleal”, advierte que estos afectados podrían sufrir un recorte de hasta 34 euros mensuales en sus pensiones, lo que se traduce en una pérdida anual de 441 euros.
En el contexto de la economía gallega, es importante señalar que la comunidad ocupa el cuarto lugar en número de pensionistas, solo superada por Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, aunque con las pensiones más bajas, apenas por encima de Extremadura. Esto resalta aún más la responsabilidad que tienen los dirigentes al momento de tomar decisiones que impactan directamente en el sustento básico de las personas mayores en la región.
Asimismo, Besteiro ha instado al PP a rendir cuentas a los más de 82.000 beneficiarios de las reducciones en el transporte. Advierte que muchos gallegos que optan por trabajar o estudiar fuera de sus hogares ahora se enfrentan a medidas que les obligarán a tomar "decisiones muy duras". El caso de las tarifas del tren es emblemático, donde los usuarios podrían ver cómo los precios se disparan a 363 euros mensuales entre A Coruña y Vigo, o incluso 414 entre A Coruña y Ourense.
Por otro lado, el líder del PSdeG ha acusado al PP de aliarse con fuerzas como la extrema derecha y Junts en lo que él considera una "estrategia suicida" que puede resultar perjudicial para toda la comunidad. Asegura que esta alianza podría conllevar a que Galicia pierda hasta 702 millones de euros en transferencias que le corresponden, recursos que son cruciales para el desarrollo y bienestar de la región.
Besteiro concluye subrayando que estas medidas de recorte, impulsadas por un PP "que no teme castigar a los más necesitados", resultarán en una pérdida media de 501 euros anuales para cada beneficiario del Ingreso Mínimo Vital. La situación genera una creciente preocupación sobre las repercusiones de estas decisiones en la calidad de vida de los gallegos. La oposición muestra su determinación de seguir alzando la voz en defensa de las necesidades sociales y económicas de la comunidad gallega.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.