Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Besteiro denuncia en Ourense la "devastadora oleada de incendios" y cuestiona la falta de medidas preventivas.

Besteiro denuncia en Ourense la

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, visitó este miércoles las áreas devastadas por los incendios forestales en la provincia de Ourense, donde compartió su consternación por la "ola devastadora" de fuegos que ha afectado a la región. En su recorrido, hizo hincapié en la falta de políticas adecuadas para la prevención y la gestión sostenible de los territorios, una situación que, según él, ha contribuido a esta crisis.

Besteiro se trasladó a Ourense para conocer de primera mano la magnitud de los incendios, que han llevado a la declaración de un nivel 2 de alerta en la provincia. Durante su visita, conversó con los residentes afectados, expresando el apoyo de su partido y su empatía con quienes han sufrido esta calamidad. Les aseguró que los socialistas están "junto a ellos y con los equipos de extinción", subrayando la preocupación que siente por encontrarse en una situación tan adversa.

El líder del PSdeG también se tomó un momento para enviar un mensaje de aliento a los bomberos que han sufrido quemaduras en Oímbra, deseando una pronta recuperación para ellos y para otros colegas que han resultado heridos en las operaciones de extinción en los últimos días. "La valentía y entrega de estos profesionales es admirable", destacó.

Además, calificó la pérdida de cada hectárea como "un pedazo de nuestra identidad que se desvanece", enfatizando la necesidad de proteger el patrimonio natural, que, según él, lleva siglos en formación y es vital para un futuro sostenible. Besteiro lamentó que las llamas no solo consuman vegetación, sino que también destruyan proyectos que podrían beneficiar a las generaciones venideras.

En su discurso, el político gallego identificó el "abandonar el medio rural y la falta de estrategias adecuadas de prevención" como elementos que exacerban los riesgos de incendios. "Este desinterés se convierte en un caldo de cultivo que permite que el fuego se propague sin control", argumentó, instando a la necesidad de acciones más efectivas.

A pesar de la crisis actual, Besteiro defendió que lo prioritario en este momento es "estar al lado de la gente" y movilizar todos los recursos necesarios para la protección del entorno. Así, propuso la creación de un "plan de país", que sea integral y arriesgado, para abordar la crisis climática y evitar que tragedias como la de los incendios se repitan en el futuro.