Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Besteiro exige a Rueda que enfrente la crisis arancelaria sin subestimar los desafíos.

Besteiro exige a Rueda que enfrente la crisis arancelaria sin subestimar los desafíos.

En un reciente encuentro en las afamadas bodegas Martín Códax de Cambados, el sector vitivinícola ha manifestado su gratitud hacia los representantes políticos que han mostrado interés en la problemática que enfrenta. La situación es complicada debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, y los viticultores locales están pidiendo medidas efectivas que fortalezcan su competitividad en el mercado global.

José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, ha hecho un llamado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para que tome las riendas en esta crisis provocada por los aranceles. Según Besteiro, es crucial que Rueda no minimice el impacto de estos problemas y actúe con decisión para proteger el sector vitivinícola gallego.

Durante su visita, el presidente Rueda mencionó la necesidad de implementar "ayudas complementarias" a las ofrecidas por el Estado, junto con propuestas para impulsar la internacionalización y la digitalización del sector. Estas iniciativas son bien vistas, ya que otras comunidades, como Cataluña y Asturias, ya las están ejecutando con éxito.

Besteiro recordó la contribución significativa de la viticultura al PIB de Galicia, donde representa el 1,4 % y genera cerca de 16.000 empleos directos. La importancia de exportar, especialmente hacia el mercado de Estados Unidos, es vital para la salud del sector, que ahora se enfrenta a la amenaza de los nuevos aranceles.

El líder socialista urgió a que se adopten medidas rápidas y efectivas, ofreciendo incluso colaboración con el presidente Rueda, quien, lamentablemente, habría rechazado esta propuesta de cooperación. Según Besteiro, este tipo de decisiones son críticas para el futuro económico de Galicia, y es fundamental unir esfuerzos en tiempos de crisis.

Desde la bodega, Juan Vázquez, director general de Martín Códax, también expresó su agradecimiento a los partidos políticos por su disposición al diálogo. Aseguró que poder comunicar las preocupaciones del sector es clave para abordar los retos que enfrenta. La viticultura, como pilar estratégico del desarrollo rural, genera empleo y riqueza, pero se ve amenazada por políticas restrictivas.

Vázquez destacó la valentía de sus importadores, quienes, a pesar de la incertidumbre, han seguido confiando en la calidad de los vinos gallegos. La bodega ha realizado significativas inversiones en el mercado estadounidense, buscando establecer una imagen fuerte y competitiva en ese país, y confía en que, con la colaboración de todos, se podrá superar esta adversidad.

Entre las preocupaciones que se han expresado en los encuentros con los políticos, se encuentra el aumento de la burocracia que dificulta el crecimiento del sector. La bodega solicita medidas que simplifiquen los trámites y reduzcan las barreras normativas, permitiendo así un desarrollo más ágil y dinámico de la viticultura en Galicia.

Finalmente, Martín Códax ha hecho un llamado a los representantes políticos para abogar por un enfoque equilibrado que contemple las necesidades del sector y contribuya a su sostenibilidad y desarrollo en el futuro.