
Olalla Rodil, viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha expresado su preocupación por la dirección que está tomando el Partido Popular (PP) tras su reciente Congreso, manifestando que se encuentra “cada vez más echado al monte”. En este contexto, Rodil ha presentado al BNG como un proyecto comprometido y accesible que busca auténticamente servir a Galicia.
En una rueda de prensa en Santiago de Compostela, Rodil declaró que, aunque el BNG no exige aún la convocatoria de elecciones generales, su postura podría cambiar si surgen indicios de corrupción que involucren al Gobierno de Pedro Sánchez. La política gallega planteó que su pacto de investidura con el PSOE todavía tiene cuestiones pendientes de resolver.
Sobre si Pedro Sánchez completará su mandato hasta 2027, Rodil se mostró cautelosa y prefirió no hacer predicciones, sugiriendo esperar a la comparecencia del presidente en el Congreso, programada para el miércoles, día en el que se esperan anuncios relacionados con medidas anticorrupción, especialmente después de la reciente polémica que afecta al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Rodil confía en que el presidente ofrezca explicaciones satisfactorias, aunque considera que estas llegaran “tarde”. También espera que las futuras medidas incluyan a las empresas que, según su opinión, fomentan la corrupción política.
La viceportavoz del BNG también se refirió a los cambios dentro del Comité Federal del PSOE, señalando que estos podrían ser útiles para los militantes del partido, pero no representarían necesariamente un avance para el conjunto de la sociedad. Aseguró que lo que se debe presentar debe ser “a la altura de lo que merece la democracia”.
En una entrevista reciente, Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, sugirió que si se demuestra alguna financiación ilegal relacionada con el PSOE, debería ser la ciudadanía quien se pronunciara a través de las urnas.
Respecto al Congreso del PP, donde Alberto Núñez Feijóo fue reelegido como presidente, Rodil utilizó un tono crítico, afirmando que el PP ha adoptado un posicionamiento más radical y se ha alineado con discursos de extrema derecha. “Van con todo”, aseveró Rodil, cuestionando la integridad del discurso del partido.
Rodil hizo alusión a las propuestas aprobadas en este cónclave, que incluyen “denuncias falsas”, contraponiéndolas con la trágica realidad de la violencia machista en Galicia, que ha cobrado la vida de tres mujeres en los últimos meses, de las cuales dos han sido asesinadas en un periodo de apenas quince días.
Además, criticó lo que considera un “discurso racista” del PP en relación con la migración y la reciente decisión de la Xunta de interponer un recurso de inconstitucionalidad sobre el reparto de menores. “Hablamos de seres humanos”, enfatizó Rodil, subrayando la necesidad de una empatía frente a la situación actual.
Frente a un PP que, según ella, se encuentra en una deriva peligrosa, Rodil asegura que los gallegos no comparten esos valores, y que la esencia del BNG es un proyecto “abierto, sólido y unido” que tiene la intención de servir a Galicia, alejándola de la crispación y el extremismo del PP.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.