
El Partido Popular (PP) de Galicia ha decidido dar un paso al frente al solicitar que el Parlamento autonómico condene la corrupción que, según afirman, está arraigada en el Gobierno de España. Este asunto será uno de los puntos centrales del último pleno de esta legislatura, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de julio en Santiago de Compostela.
En esta importante sesión, se discutirá la elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, quien podría ser designada con los votos del PPdeG, gracias a la mayoría absoluta que ostentan. Además, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ofrecerá un informe sobre la gestión del litoral tras el traspaso de competencias a su departamento.
La líder del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, aprovechará este pleno para cuestionar al presidente de la Xunta sobre las supuestas directrices de la Consellería de Educación, que, según ella, estarían destinadas a “ejercer la censura” y a controlar ideológicamente a la CRTVG.
Por otro lado, el BNG también presentará una interpelación respecto al exconselleiro de Mar, Alfonso Villares, en la que criticará lo que consideran una inacción del Gobierno gallego frente a la violencia machista, especialmente tras los recientes feminicidios en Galicia.
Además, propondrán modificaciones a la ley de deportes gallega para impulsar la igualdad y erradicar la discriminación, tanto hacia las mujeres como hacia el colectivo LGTBI. También plantearán interrogantes sobre los vertidos radiactivos en la fosa Atlántica y la protección de los derechos lingüísticos en el ámbito judicial.
Desde el Partido Socialista, su secretario general, José Ramón Gómez Besteiro, exigirá al presidente de la Xunta que ofrezca un balance sobre la gestión del Gobierno gallego en los seis primeros meses del año. Asimismo, los socialistas insistirán en que se garantice que los ciudadanos gallegos puedan acceder a atención primara en un plazo máximo de 48 horas.
Las medidas en el ámbito sanitario también estarán presentes, con declaraciones sobre la supresión de atención médicos en algunos centros de salud y una demanda urgente de un plan sanitario para cubrir el aumento de la demanda en la región de O Salnés durante el verano.
Otra de las cuestiones que abordará el Grupo Socialista será la gestión del transporte escolar, que criticarán como “desastrosa”, y presentarán propuestas para enfrentar la demografía en crisis en Galicia.
Desde el PP, el mensaje es claro: buscan que el Parlamento de Galicia exprese su oposición rotunda a la corrupción vinculada al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez. Paula Prado, secretaria general del PPdeG, subraya la necesidad de que esta situación lleve a la disolución de las Cortes y a la convocatoria inmediata de elecciones, señalando que es momento de que se tomen medidas concretas ante la pérdida de legitimidad institucional.
El grupo político también ha preparado una proposición no de ley para avanzar en la celebración del próximo Xacobeo 27, pidiendo al Gobierno central que otorgue de manera urgente la declaración de interés público para este evento, respaldado por las autoridades competentes.
Además, exigirán un apoyo económico decidido para el Xacobeo 2027-2032, buscando asegurar una mayor visibilidad turística a nivel nacional e internacional.
En la sección de preguntas dirigidas a la Xunta, el Partido Popular indagará sobre las iniciativas destinadas a fomentar el uso del gallego entre los jóvenes, la situación del traspaso de menores migrantes no acompañados y el déficit financiero de la Universidade de A Coruña, que recientemente reveló un desajuste contable de 13 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.