Bomberos alertan sobre la inoperatividad del parque de Santiago; Raxoi lo considera una táctica de presión.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 de octubre.
La situación del parque de bomberos de Santiago de Compostela ha llegado a ser alarmante, ya que por primera vez desde 1921 se encuentra totalmente inactivo debido a la falta de personal. Esto ha dejado a la ciudad sin un servicio de emergencia funcional, lo que supone una grave amenaza a la seguridad de sus ciudadanos y su patrimonio.
Bomberos de la capital gallega han expresado su preocupación a través de un comunicado en Instagram, donde acusan a la administración local de mala gestión y falta de refuerzos a pesar de las numerosas solicitudes realizadas. Esta carencia de personal ha llevado a que, en una jornada crítica, el parque no pudiera cumplir con su labor.
Los efectos de esta ausencia son significativos: los vecinos y visitantes carecen de una protección inmediata, y el patrimonio artístico e histórico de la ciudad se encuentra desprotegido, lo que es inusitado en el contexto gallego y plantea serios interrogantes sobre la gestión municipal.
Los bomberos han reiterado que la falta de efectivos impide cubrir los turnos mínimos establecidos, dejándolos sin la capacidad necesaria para responder a emergencias como incendios o accidentes urbanos. Hacen un llamado urgente a la administración para que implemente un plan de contratación y reorganización que evite problemas similares en el futuro.
En respuesta a estas preocupaciones, la alcaldesa Goretti Sanmartín ha mantenido una reunión con los bomberos para discutir la situación. Durante este encuentro, también se instó a los bomberos a colaborar y completar los turnos necesarios, según lo indicado por la portavoz del gobierno local, Míriam Louzao.
Louzao ha aclarado que el parque no está cerrado, argumentando que lo sucedido fue resultado de una serie de circunstancias. Se explicó que para cumplir con los criterios de seguridad, se necesitan al menos nueve bomberos en servicio, pero recientemente hubo una reducción en los efectivos, dejando a solo cuatro trabajadores disponibles, la situación podría haber cambiado drásticamente si se produjeran emergencias.
La portavoz del gobierno también hizo referencia a la necesidad de un total de 65 efectivos para asegurar un funcionamiento adecuado. Si bien se habían planteado 75 puestos en el pasado, en la actualidad sólo hay 56 operativos tras la creación de nuevas plazas. A pesar de esto, se están ejecutando procesos para cubrir 12 vacantes, tres de ellas de manera inmediata.
Louzao ha admitido que la actual escasez de personal requiere que los bomberos realicen horas extra, lo que complica la situación con un agregado de presión insostenible. Ha responsabilizado a decisiones políticas previas que llevaron a la reducción del número de plazas en el cuerpo de bomberos.
El asunto ha suscitado duras críticas desde el Partido Popular de Santiago, que exige responsabilidades a la alcaldesa, alegando que este lunes solo había un policía local y tres bomberos disponibles. Los concejales del PP han enfatizado que esta situación compromete la seguridad de todos los ciudadanos y turistas de la capital gallega.
De la Fuente, concejal del PP, ha señalado que el número de bomberos por turno no satisface los requerimientos establecidos en el Plan de Emergencias municipal. En caso de un incidente durante el día, la ciudad tendría que recurrir a bomberos de otras localidades cercanas para atender cualquier emergencia.
Los ediles también han cuestionado la tranquilidad del concejal responsable, sugiriendo que es irresponsable ignorar la falta de recursos para responder a emergencias, lo que pone en riesgo a toda la comunidad. Se preguntaron sobre quién asumirá la culpa por esta nefasta situación.
El portavoz de las ediles no adscritas, Gonzalo Muíños, ha demandado acciones inmediatas para restaurar el servicio de bomberos ante lo que considera una crisis sin precedentes en más de un siglo. También ha solicitado la comparecencia de la alcaldesa para abordar el impacto acumulado de las horas extra.
Por su parte, el PSOE local ha expresado su preocupación por el estado del parque de bomberos y ha instado al gobierno municipal a actuar con rapidez para resolver este problema que afecta gravemente a la seguridad de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.