Santa Cruz de Tenerife, 26 de octubre. Un operativo brillante de las fuerzas del orden ha culminado con el abordaje de un buque mercante en las aguas del Océano Atlántico, a aproximadamente 600 millas de las Islas Canarias. Esta intervención fue llevada a cabo por agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, con la colaboración inestimable de la Armada Española, y ha derivado en la incautación de cerca de 6.500 kilos de cocaína, que se encontraba oculta en el interior de la embarcación.
El origen de esta operación se remonta al 8 de octubre, cuando la agencia estadounidense DEA alertó sobre los planes de una organización criminal de gran envergadura que planeaba realizar un importante envío de estupefacientes hacia España. Esta información vital permitió a las autoridades españolas activar una serie de protocolos de cooperación internacional para rastrear el barco implicado en el transporte de la droga, que tenía como destino final el Puerto de Vigo.
El mercante identificado es un buque de suministro, bajo bandera de Tanzania, que había zarpado del puerto de Cristobal en Panamá. Ante esta situación, la Policía Nacional, bajo la supervisión de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, unió fuerzas con la Armada Española para llevar a cabo una compleja operación de localización y abordaje, con el objetivo de interceptar la carga ilícita antes de que llegara a las costas españolas.
En la noche del 22 de octubre, alrededor de las 21:30 horas, se puso en marcha el dispositivo dirigido a abordar el mercante. Este difícil operativo se llevó a cabo con el apoyo de buques de la Armada, lo que permitió que los agentes del GEO tomaran control de la situación en alta mar, a una considerable distancia de las Islas Canarias.
Una vez que los efectivos de seguridad lograron acceder al barco, fueron capaces de detener a los nueve miembros de la tripulación. Durante una primera revisión exhaustiva, hallaron estructuras ocultas en la nave, que no correspondían a las características de un buque de carga convencional, y que se sospecha eran utilizadas para almacenar la enorme cantidad de cocaína incautada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.