Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Cambio de alcaldes en Galicia: más de 175.000 votantes optan por nuevas caras, incluido en Lugo.

Cambio de alcaldes en Galicia: más de 175.000 votantes optan por nuevas caras, incluido en Lugo.

En Galicia, más de 175.000 gallegos han experimentado un cambio de alcalde en el último año, desde las elecciones locales del 28 de mayo de 2023. Este cambio ha sido impulsado por movimientos políticos y una moción de censura en O Irixo (Ourense).

La moción de censura en O Irixo se convirtió en la primera de este año, en agosto de 2024, apenas dos meses después de la constitución de las corporaciones locales. Esta acción llevó a la independiente Susana Iglesias a asumir el cargo, en lugar del popular Manuel Cerdeira, gracias al pacto entre Xuntos polo Irixo y el PSOE.

En otros municipios como Muxía (A Coruña), también se han vivido momentos de tensión, con acusaciones de operaciones oscuras entre partidos para desbancar a ciertos alcaldes. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estas denuncias han sido desmentidas públicamente.

El PSOE en Ourense ha llamado a la oposición, BNG y PP, a unirse en una moción de censura para cambiar el rumbo de la ciudad bajo el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome, a quien acusan de llevar la ciudad a la bancarrota.

En la provincia de Lugo, se han producido varios cambios en las alcaldías, con relevo de Alcaldes como en Vilalba, donde Elba Veleiro dejó su cargo para volver a trabajar como médica, o en la capital provincial, Lugo, donde Paula Alvarellos asumió el cargo tras la renuncia de Lara Méndez.

Alfonso Rueda, presidente gallego, ha sido clave en algunos cambios al incluir a ciertos alcaldes en las listas al Parlamento. Estos movimientos políticos han llevado a la designación de nuevos alcaldes, como Montserrat Mulet en Paradela y Mayra García en Trabada.

En la provincia de Pontevedra también se han producido cambios, como en A Estrada, donde Gonzalo Louzao asumió como alcalde tras el fichaje de José López como conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude en la nueva cartera autonómica de Alfonso Rueda.

En Silleda, Paula Fernández Pena retomó la Alcaldía después de una década, sustituyendo a Manuel Cuíña, quien renunció tras ser elegido senador. En la provincia de A Coruña, cambios en Laxe y Cambre también se han registrado en el último año, con Francisco Charlín y María Pan asumiendo las alcaldías, respectivamente.