La jueza de guardia decretó la libertad de cuatro arrestados en relación a un delito de trata de seres humanos con fines de explotación laboral en la comarca del Deza. La detención la llevó a cabo agentes de la Guardia Civil, y se están investigando a otras tres personas españolas en relación a este caso.
La investigación, que fue llamada Operación Pitangus, comenzó en agosto del año pasado cuando un ciudadano de nacionalidad búlgara denunció a un empresario dedicado a la limpieza de granjas porcinas y avícolas en la misma comarca del Deza, por emplear a ciudadanos extranjeros en condiciones laborales abusivas y vulnerables.
Los agentes comprobaron la existencia de trabajadores extranjeros irregulares en varias granjas en la misma zona. Estos trabajadores llegaron allí por la mediación del empresario, quien los atraía con ofertas de trabajo interesantes. Cuando llegaron, el empresario no cumplió en fornecer la documentación necesaria para legalizar su situación y no les dio las condiciones mínimas de salud y seguridad laboral.
A esos trabajadores se les hacía trabajar más de 12 horas al día, sin ningún día de descanso ni vacaciones, y sin contar con elementos de seguridad para llevar a cabo su trabajo. El empresario disponía de varios pisos en Lalín para alojar a los trabajadores y controlarlos en todo momento.
Los arrestados están investigados judicialmente por supuesto delito de trata de seres humanos, delito contra los derechos de los trabajadores, coacciones y favorecimiento de la inmigración ilegal.
La Guardia Civil ha puesto en marcha el Protocolo de Protección de Víctimas de Explotación, y se comunicó a los perjudicados de sus derechos, entre ellos, ser derivados a recursos asistenciales y de alojamiento.
Uno de los detenidos en la investigación fue puesto en libertad el jueves en una sede policial, tras haber sido interrogado, mientras que los otros tres arrestados han pasado este viernes a disposición del juzgado de instrucción número 2 de Lalín. La jueza ha decretado la prohibición de estos arrestados de salir del espacio Schengen, ordenando la retirada de sus pasaportes y compareciencias quincenales.
Existen aún más diligencias pendientes en relación a este caso.