La Guardia Civil de Baiona-Nigrán investiga a cuatro personas como presuntas autoras de un delito continuado contra la flora y fauna marina. Las pesquisas han sido posibles gracias a la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Baiona, que ha informado a la policía sobre casos de marisqueo ilegal en su área, que se extiende desde la Punta de Monteferro-Nigrán hasta el municipio de Oia.
Según la información, la policía recibió información de que varias personas se dedicaban de forma habitual y permanente a la extracción ilegal de percebe. Estas mismas personas habían sido investigadas previamente en el año anterior, en el marco de la Operación Rasqueta2, por formar parte de un grupo criminal dedicado al mismo delito.
Tras la investigación, la policía confirma que estas personas son "furtivos" que se ganan la vida de manera habitual y permanente mediante la extracción ilegal de percebe, generando grandes ganancias y obteniendo todo en dinero negro.
La Cofradía de Baiona suele acotar las áreas de trabajo y establecer vedas en estas zonas para asegurarse la extracción de percebe durante todo el año y garantizar el cumplimiento de las tallas mínimas. Sin embargo, los furtivos suelen extraer percebe de estas áreas vedadas y violar las medidas establecidas, lo que hace que cuando los mariscadores legales acuden tras su apertura, no hay percebe disponible.
La Guardia Civil también ha confirmado que estos furtivos no cumplen con las medidas establecidas por la Cofradía, como mariscar solo de lunes a viernes y capturar entre 3 y 4 kg durante una determinada época.
La Cofradía de Pescadores de A Guarda también ha sido perjudicada por estas actividades ilegales ya que las personas investigadas también extraen percebe en su área de competencia.
La investigación ha solicitado la colaboración de la Xunta de Galicia para llevar a cabo procedimientos administrativos y trámites relacionados con las denuncias acumuladas contra los investigados. Según dicho estudio, ninguno de ellos posee bienes a su nombre ni vehículos, los cuales registran a nombre de terceros para evitar posibles embargos.
Como resultado de la información recopilada en operaciones anteriores y en esta investigación, se ha atribuido la presunta comisión de un delito continuado contra la fauna y flora a estas cuatro personas, todas ellas residentes en Baiona y Nigrán. La policía ha intervenido 30 sacos de red, 15 rasquetas, 460 kilos de percebe y otros elementos relacionados con el delito.
En el caso de uno de ellos, se le ha imputado la comisión de un delito de quebrantamiento de condena al incumplir una sentencia anterior que le prohibía realizar actividades de marisqueo de cualquier tipo durante cuatro años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.