Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Descenso del 6,8% en la creación de empresas en Galicia en noviembre, a contracorriente del aumento nacional.

Descenso del 6,8% en la creación de empresas en Galicia en noviembre, a contracorriente del aumento nacional.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de enero.

La situación empresarial en Galicia presenta un panorama preocupante, ya que el número de nuevas sociedades mercantiles establecidas en la comunidad experimentó una disminución del 6,8% durante el pasado mes de noviembre, alcanzando un total de 302 nuevas firmas. Estos datos han sido revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un informe reciente.

Este desempeño negativo en Galicia contrasta significativamente con el panorama nacional, donde la creación de empresas ha registrado un notable aumento del 7,5% en el mismo periodo. A nivel nacional, se constituyeron en noviembre 9.970 nuevas sociedades, la cifra más alta para este mes desde el año 2007, lo que sugiere una revitalización del sector empresarial en otras regiones del país.

Las nuevas empresas formadas en Galicia cuentan con un capital aproximado de 10,4 millones de euros, de los cuales 9,8 millones ya han sido desembolsados, lo que refleja el compromiso de los emprendedores locales. En cuanto a la tipología de estas sociedades, se contabilizaron 300 sociedades de responsabilidad limitada, mientras que una fue de tipo anónimo y otra se clasificó como otro tipo diferente de sociedad.

La situación no es del todo positiva, ya que durante noviembre también se registraron dificultades para las empresas gallegas. Un total de 21 sociedades redujeron su capital, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Además, 136 empresas se disolvieron en este mismo mes, lo que significa un incremento del 10,5%, lo que evidencia una tendencia preocupante en el tejido empresarial regional.

A nivel nacional, el crecimiento en el número de nuevas sociedades mercantiles se ha sostenido, con un aumento del 7,5% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando las 9.970 empresas creadas. Este crecimiento interanual marca el quinto mes consecutivo de incrementos en la creación de empresas en el país, lo que señala una recuperación en el ámbito empresarial en diversas comunidades autónomas.

Para sustentar la creación de las 9.970 empresas en noviembre, se movilizaron casi 498 millones de euros, aunque este capital supone una disminución del 12,9% respecto al mismo mes de 2023. Asimismo, el capital medio suscrito cayó un 19%, situándose en 49.940 euros, lo que puede indicar una mayor prudencia por parte de los inversores ante la incertidumbre económica que se vive actualmente.

En el ámbito de las disoluciones, el número de sociedades desaparecidas a nivel nacional también ha subido, registrando un aumento del 3,7% interanual en noviembre, con 2.282 empresas cerradas. Esto se traduce en un promedio de 76 empresas cerradas diariamente durante este mes, lo que resalta un desafío continuo para el panorama empresarial en España.