La Guardia Civil de A Coruña ha logrado desmantelar un entramado delictivo en la ciudad herculina, con conexiones en Latinoamérica, dedicado a perpetrar fraudes bancarios a través del correo electrónico, logrando apoderarse de más de 50.000 euros.
En total, cuatro individuos miembros de este grupo criminal han sido detenidos y se enfrentan a cargos relacionados con delitos continuados de estafa, intrusión informática y blanqueo de capitales. Estos individuos operaban desde un locutorio en la ciudad de A Coruña.
El modus operandi de estos ciberdelincuentes involucraba varias etapas, desde la investigación y recopilación de información hasta la suplantación de identidad, el engaño, la manipulación y finalmente, la ejecución del fraude.
El principal método utilizado por este grupo era conocido como el 'Fraude del Ministerio del Interior Factura', a través del cual, mediante técnicas de intrusión informática, alteraban las cuentas bancarias destinatarias de las facturas. Para ello, contaban con la ayuda de 'mulas de dinero', personas reclutadas para recibir el dinero estafado en cuentas a su nombre, transferirlo a otras cuentas y finalmente retirarlo en efectivo de cajeros automáticos.
Este dinero en efectivo posteriormente era convertido de nuevo en dinero digital a través de empresas remesadoras de dinero, facilitando así su envío a un país latinoamericano donde operaban los líderes de la organización criminal.
Las investigaciones, que comenzaron a principios de año, fueron coordinadas entre distintos Juzgados y Unidades de la Guardia Civil. Estas se iniciaron después de recibir denuncias de perjudicados en toda España e Italia, incluyendo entidades mercantiles, Administraciones Públicas y particulares.
En la reciente fase de la operación, se realizaron cuatro registros domiciliarios en A Coruña, resultando en la detención de cuatro personas. Durante los registros se encontró una cantidad significativa de pruebas, entre ellas documentación relacionada, tarjetas bancarias a nombre de terceros, tarjetas SIM de diferentes operadoras, ordenadores, teléfonos móviles, dispositivos de videograbaición, dispositivos de memoriaa, dinero en metálico y moneda extranjera, así como otras herramientas utilizadas en las estafas.
El valor total de las estafas asciende a más de 51.500 euros, afectando a víctimas en Garde (Navarra), Lliria (Valencia), Alicante y A Coruña, así como a una empresa en Italia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.