Doce tripulantes del pesquero y otros 14 arrestados en tierra han sido desarticulados como parte de la estructura de un grupo criminal gallego dedicado al tráfico de cocaína en el Atlántico. La investigación, llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional con la colaboración de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la DEA estadounidense, ha resultado en la detención de un total de 26 personas.
La embarcación pesquera fue interceptada la semana pasada en aguas al oeste de Cabo Verde con 450 kilos de cocaína, y los 14 arrestados en tierra, incluidos los líderes del grupo, fueron detenidos en Galicia. La investigación comenzó en octubre de 2021 cuando se descubrió un plan para transportar una gran cantidad de droga a Galicia en un barco pesquero con base en A Coruña.
En diciembre de 2022, se identificó el pesquero y se descubrió que estaba relacionado con inversores, transportistas y financiadores del tráfico de cocaína en Sudamérica. Además, se detectó la existencia de dos plantaciones de marihuana destinadas a financiar la operación de transporte de cocaína. Uno de los miembros del grupo actuaba como "notario" y viajaría a bordo del barco para presenciar la travesía.
El 22 de julio, gracias a la colaboración de la Drug Enforcement Administration (DEA), se localizó el pesquero en aguas atlánticas y se llevó a cabo su interceptación cerca de las costas de Cabo Verde. Durante el abordaje, la tripulación arrojó bultos al agua y se detuvo a los 12 tripulantes, confiscando 450 kilos de cocaína. Además de los arrestos en el pesquero, se detuvo a otros 14 miembros de la organización en tierra, incautando 2.500 plantas de marihuana en Lugo y A Coruña.
Los 12 detenidos en el pesquero han sido llevados ante la Audiencia Nacional y se les ha decretado prisión provisional. Nueve de los detenidos en tierra también han sido enviados a prisión, con la excepción de uno.