Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Desmantelan red de estafa piramidal en Santiago con productos financieros fraudulentos.

Desmantelan red de estafa piramidal en Santiago con productos financieros fraudulentos.

Recientemente, la Guardia Civil realizó una significativa operación en la ciudad de Valladolid, donde fue arrestado el presunto líder de un complejo entramado delictivo. Además, las autoridades están llevando a cabo investigaciones sobre otras cuatro personas vinculadas a este caso que ha conmocionado a la comunidad.

La operación, conocida bajo el nombre de ‘Demara’, fue llevada a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Santiago de Compostela, que logró desmantelar una red criminal involucrada en una estafa piramidal que podría haber ocasionado una pérdida de varios millones de euros. Este grupo delictivo prometía rendimientos a través de productos financieros que, en realidad, nunca existieron.

El origen de la investigación se remonta a una denuncia presentada en enero de 2022 por dos administradores de una empresa. Estos denunciaron la desaparición de un empleado, quien habría huido a Italia con una considerable cantidad de dinero obtenido mediante un engaño a múltiples inversores en la comarca de Santiago de Compostela.

El delincuente presumiblemente se valía de la fachada de la empresa dedicada a la medicina estética que administraban los denunciantes para llevar a cabo su estafa. Tras un análisis exhaustivo, la Guardia Civil corroboró la existencia de la estafa en la que además del mencionado individuo, participaban otros cómplices utilizando un esquema conocido como ‘Esquema Ponzi’.

Este tipo de engaño se basa en atraer a nuevos inversores a quienes se les promete una elevada rentabilidad en un corto periodo. Atraídos por estas promesas, los inversores depositan grandes sumas de dinero, que en realidad no son invertidas, sino que se distribuyen entre los estafadores, quienes incluso pagan pequeñas ganancias a los inversores más antiguos para mantener la ilusión y atraer a nuevos, ofreciendo comisiones atractivas a quienes los recomiendan.

Los estafadores brindaban a sus víctimas la opción de realizar el pago en efectivo o hacer transferencias a la cuenta de la empresa, lo que les permitió recolectar elevados montos de dinero. Contaban con al menos seis empleados contratados por la empresa de medicina estética, los cuales se dedicaban a buscar potenciales inversores en las provincias de A Coruña y Pontevedra, recibiendo además comisiones sustanciales por las inversiones que lograban captar.

Las investigaciones de la Guardia Civil llevaron a determinar que el supuesto cabecilla de la estafa había huido a Italia a principios de 2022, regresando a España este año y estableciendo su residencia en Valladolid.

A raíz de esta operación, la Guardia Civil detuvo al principal sospechoso en Valladolid y ha iniciado la investigación sobre otras cuatro personas, incluyendo a los dos administradores de la empresa que sirvió como pantalla para la actividad delictiva. Todos ellos están siendo considerados como autores presuntos de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.