La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades presentará el próximo lunes el documento definitivo con las propuestas para la reducción de ratios en Secundaria y Bachillerato, así como la rebaja del horario lectivo en Primaria e Infantil. Estas propuestas han sido trasladadas a los sindicatos en la tercera y última reunión de la mesa sectorial. Sin embargo, el sindicato CIG ha calificado el documento de "chantaje" y los demás sindicatos demandan una reducción mayor del horario lectivo.
Según la propuesta presentada por la Consellería, las ratios en Secundaria pasarían a ser de 25 alumnos y en Bachillerato de 30 alumnos una vez que se aplique el calendario para Infantil y Primaria. Además, se plantea una reducción del horario lectivo en Primaria e Infantil de 25 a 23 horas a partir del próximo curso.
La CIG, sindicato mayoritario, ha considerado estas propuestas como "insuficientes" e "imposibles de apoyar". Por otro lado, la Consellería defiende que las ratios propuestas ya se aplicarán para la creación o supresión de aulas. Además, el calendario planteado afectará a todas las etapas educativas, incluyendo ESO y Bachillerato.
En cuanto a la reducción del horario lectivo, los sindicatos han marcado esta como una "línea roja" en las negociaciones. Aunque la Consellería ha planteado reducir las horas lectivas de 25 a 23 en Infantil y Primaria, los sindicatos demandan que también se haga mención a Secundaria. La falta de acuerdo en este punto será reflejada en el documento final que se presentará el lunes.
En relación a la atención a la diversidad, se ha propuesto que los alumnos con discapacidad reconocida o dependencia acreditada computen como dos o tres alumnos, dependiendo del grado de discapacidad. Los sindicatos han valorado esta propuesta de forma positiva, aunque han puntualizado que hay alumnos con necesidades especiales que no cumplen los requisitos para ser considerados en estas condiciones.
En cuanto al ámbito salarial, se plantea un incremento del complemento por formación permanente y de los sexenios. Además, se incrementa el complemento de las funciones de inspección y dirección. Sin embargo, los sindicatos consideran que el documento no aborda el problema de las condiciones de trabajo.
Tras esta última reunión, la Consellería ha destacado que los encuentros han sido "productivos" y han calificado el documento final como un "gran avance" respecto al inicial. Por otro lado, la CIG considera que la Consellería ha dado por finalizada la negociación y ha calificado el documento como un "chantaje". El sindicato ha ejemplificado su descontento afirmando que "en un momento como este de precampaña del PP para intentar vender a Rueda, no van a bajar las ratios si no hay ningún sindicato que pueda darles el respaldo". Por ello, el sindicato ha propuesto que se convoque una huelga para forzar a la Consellería a aplicar medidas que representen una mejora real.